* Rubén Giustiniani * pidió que se coparticipe el 100% del impuesto al cheque

Por Impulso

El senador nacional por el Frente Progresista habló con IMPULSO sobre los temas con los que la oposición intentará quitarle la impronta al oficialismo. Federalismo y producción, los ejes más importantes

El senador nacional por el socialismo, Rubén Giustiniani dialogó con IMPULSO acerca de lo acontecido durante este 2009, año en el que logró renovar su banca en el Congreso Nacional, y sobre los proyectos que la oposición piensa poner en práctica a lo largo de 2010, en lo que será el primer Parlamento sin mayoría kirchnerista desde 2003.

Con respecto a los próximos comicios presidenciales, Giustiniani dijo que “es posible un frente electoral entre radicales, socialistas, ARI, Coalición Cívica y GEN”, pero que las candidaturas serán recién anunciadas a principios de 2011.

¿Cuál es el balance quehace de 2009?
Terminamos un año negativo para la ciudadanía en general. Fue un año con un contexto económico y social difícil, con miles de suspensiones y despidos a lo largo y ancho de la provincia y el país, y con el primer año de recesión desde la recuperación.

De todas formas, para usted fue un buen año, en el que pudo renovar su banca en el Senado.
Sí, el año electoral fue muy bueno, con un Frente Progresista consolidado en toda la provincia. En lo personal contento por la renovación de la banca, por el apoyo de más del 40% de la ciudadanía. Con lo cual desde ese punto de vista satisfecho y mirando las perspectivas de una manera optimista.

¿Cree que durante 2010 la oposición podrá cerrar finalmente acuerdos para sacarle la impronta al oficialismo?
Sí, lo que pasó en Diputados es el adelanto de una nueva decisión, que fue definido por la gente el pasado 28 de junio. Los Kirchner perdieron la mayoría automática y la oposición tiene la posibilidad de avanzar sobre una gran cantidad de temas fundamentales para el país.

¿Cuáles son esos temas?
Una mayor equidad entre la Nación y las provincias. El federalismo es algo fundamental. Hoy en día el gobierno nacional se lleva más del 75% de los recursos, violando el artículo 7 de la ley de coparticipación. Debemos buscar mayor equidad, coparticipando el 100% del impuesto al cheque, por ejemplo. Otro tema son los jubilados: estamos convencidos que 820 pesos mensuales son totalmente insuficientes. Por otro lado, con respecto a la cuestión productiva, trabajar en la baja de las tasas de interés para Pymes. También un nuevo Indec y la reforma del Consejo de la Magistratura.

Con respecto a los comicios en 2011, ¿cuáles son las chances del Frente Progresista de integrar una alianza electoral?
A nivel nacional, veo que es posible un acuerdo entre radicales, socialistas, ARI, Coalición Cívica, GEN. Este año 2010 vamos a trabajar activamente en el Parlamento y empezando a configurar un programa de transformación para el país, resolviendo las candidaturas para principios de 2011, como un punto de llegada, y no al revés.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman