Rusia anunció el retiro de más tropas en la frontera con Ucrania

Por Impulso

A pesar del anuncio del país ruso, EEUU y la OTAN piden pruebas para verificar esa reducción.

Rusia anunció que retirará más tropas de la frontera con Ucrania, pero tanto la OTAN como Estados Unidos insistieron en que no ven señales de esa reducción y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró que su país resistirá cualquier eventual invasión.

El Ministerio de Defensa ruso publicó un video que muestra un tren lleno de vehículos blindados moviéndose a través de un puente que se aleja de Crimea, la península ucraniana situada en el Mar Negro que Rusia anexó en 2014. La cartera había informado el inicio de un retiro de tropas tras concluir una serie de ejercicios militares cerca de Ucrania.

Pero horas después, el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, constataron que por el momento la presencia militar de Rusia cerca de Ucrania no se había reducido significativamente y advirtieron que “persiste el riesgo de una invasión”, en una charla telefónica que compartieron.

Aún no se ha registrado una retirada significativa de las fuerzas rusas, señaló a la prensa un representante del Gabinete alemán, según lo conversado entre Biden y Scholz.

También Bielorrusia afirmó que todos los soldados rusos desplegados en su territorio en el marco de unas maniobras abandonarán el país el domingo, en cuanto terminen los ejercicios.

Sin embargo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, enfrió cualquier expectativa en ese sentido al señalar que la organización no ve ninguna señal de que Moscú estuviera disminuyendo sus niveles de tropas en Ucrania y sus alrededores.

No hemos constatado ninguna desescalada en el terreno por ahora; al contrario, parece que Rusia sigue reforzando su presencia militar“, declaró Stoltenberg, tras una reunión de los titulares de Defensa de la OTAN en Bruselas.

Télam

Tags: EEUU OTAN Rusia Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman