Rusia anunció que pagará su deuda externa en rublos

Por Impulso

La nación liderada por Vladimir Putin cuenta actualmente con los recursos monetarios necesarios para realizar estos pagos.

El presidente de la Duma Estatal, Vyacheslav Volodin, anunció este miércoles que Rusia hará sus pagos de deuda externa en rublos, después que Estados Unidos retirara la excepción que les permitía hacer dichas operaciones en dólares.

“Los pagos serán efectuados en la moneda rusa con la posibilidad de convertirlos en la divisa original vía el Depósito Nacional de Liquidaciones (National Settlement Depository, NSD), agente que realiza el pago”, indicó por su parte el ministerio ruso de Finanzas.

Cómo se efectuarán los pagos en rublos por el gas natural ruso a partir de  este 1 de abril? - RT

Asimismo, la cartera confirmó que cuentan con el dinero requerido y que se seguirán cumpliendo las obligaciones de deuda. “La decisión vulnera los derechos de los inversores extranjeros en instrumentos de deuda rusos y socava la confianza en la infraestructura financiera occidental”, agregaron.

Según el decreto, los deudores, empresas o el propio estado, pueden abrir una cuenta en bancos rusos a nombre de un acreedor extranjero y transferirle pagos en rublos al tipo de cambio del Banco Central el día del pago. 

Tags: deuda rublos Rusia



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman