Rusia asegura que “se removieron las barreras” para que la OMS autorice la Sputnik V

Por Impulso

El ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, indicó que "restan procedimientos administrativos menores" para avanzar en el trámite.

Las “barreras” para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe de emergencia la vacuna Sputnik V contra el coronavirus “ya fueron removidas“, anunció el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, quien dijo que “restan procedimientos administrativos menores” para avanzar en el trámite.

Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores. Fue confirmado por el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus“, tuiteó la cuenta oficial del inmunizante citando al funcionario.

Murashko y el jefe de la agencia sanitaria de la ONU se reunieron en Ginebra para debatir sobre esta autorización al fármaco utilizado de forma masiva en más de 70 países.

Se escuchó la posición de Rusia sobre la promoción y el registro de la vacuna Sputnik V, hemos eliminado todos los interrogantes“, dijo el ministro según la agencia de noticias Interfax.

En ese sentido, dijo que la empresa que se ocupa del registro del Sputnik V en la OMS sólo “tiene que firmar documentos y presentar algunos adicionales“.

Télam

Tags: OMS Rusia Sputnik V



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman