Rusia espera producir este año al menos 7,5 millones de su vacuna anticovid CoviVac

Por Impulso

Revelaron que la inmunidad a la Covid-19 después de la inmunización con el este fármaco anticovid, dura unos ocho meses.

La CoviVac es la cuarta vacuna que ya tiene Rusia, las otras tres son la Sputnik V, y su versión monodosis Sputnik Light, que se encuentra en fase de registro en el Ministerio de Salud ruso, y la EpiVacCorona del laboratorio Vector.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Inmunizantes Mijail Chumakov planea producir al menos 7,5 millones de su vacuna contra el coronavirus CoviVac para finales de 2021, informó el director general del centro, Aidar Ishmujamétov.

“Creo que para finales del año (se producirán) al menos 7,5 millones” de dosis, dijo Ishmujametov a la cadena Rossiya 1.

Reveló que la inmunidad a la Covid-19 después de la inmunización con el fármaco anticovid CoviVac, dura unos ocho meses, informó la agencia de noticias Sputnik.

La CoviVac, producida por el laboratorio Chumakov, es la cuarta vacuna que ya tiene Rusia, las otras tres son la Sputnik V, desarrollada a través del Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa, y su versión monodosis Sputnik Light, que se encuentra en fase de registro en el Ministerio de Salud ruso, y la EpiVacCorona del laboratorio Vector.

Asimismo, Ishmujametov informó que el Centro Chumakov solicitó permiso al Ministerio de Salud ruso para usar su vacuna en personas mayores de 60 años.

Se trata de la tercera fase de los ensayos clínicos de CoviVac que involucrarán a voluntarios mayores de 60 años con enfermedades concomitantes, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer y enfermedades autoinmunes, aclaró.

Fuente: Télam

 

 

Tags: autorizacion Centro Chumakov coronavirus covid19 CoviVac Enfermedad inmunidad inmunizacion inoculación Rusia Salud vacuna vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman