Rusia lanzó misiles sobre Kiev antes del inicio de la cumbre del G7

Por Impulso

Rusia lanzó este domingo misiles contra la capital de Ucrania que alcanzaron dos edificios residenciales y dejaron al menos cuatro heridos.

Rusia lanzó este domingo misiles contra la capital de Ucrania que alcanzaron dos edificios residenciales y dejaron al menos cuatro heridos, horas antes del comienzo de una cumbre del G7 centrada en el conflicto y en los primeros ataques a Kiev en tres semanas.

Bomberos combatieron incendios en los edificios y rescataron personas. La fachada de los departamentos contiguos presentaba severos daños, sobre todo en los pisos superiores, que quedaron destruidos, mostraron imágenes televisivas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que cuatro personas fueron hospitalizadas con heridas por el bombardeo y que una niña de 7 años fue rescatada con vida de debajo de los escombros. El ministro de Cultura ucraniano, Oleksandr Tkachenko, dijo en Telegram que un jardín de infantes fue alcanzado por el ataque.

Según información preliminar, Rusia disparó un total de 14 misiles contra Kiev y la provincia del mismo nombre, en el norte de Ucrania, dijo por su parte el diputado Oleksii Goncharenko. Los misiles eran crucero del tipo Kh-101 y fueron lanzados desde aviones que estaban sobre el mar Caspio, dijo el vocero de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuriy Ignat.

Los ataques fueron los primeros rusos contra Kiev desde el 5 de junio. Klitschko dijo a periodistas en el lugar del bombardeo que “puede ser un ataque simbólico” antes de una cumbre de la OTAN prevista para esta semana en Madrid, España.

El ataque a Kiev llegó horas antes del comienzo de una cumbre del G7 en Alemania. “Es más de su barbarie”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, al ser consultado por el ataque en el castillo de Elmau, la sede de la cumbre del G7, mientras estaba de pie junto al jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, en la recepción de los líderes.

En Kiev, residentes, entre ellos una mujer en bata de baño, estaban al pie de los edificios. Muchos de ellos lloraban, informó la agencia de noticias AFP. Los ataques estuvieron entre decenas de otros lanzados este domingo por Rusia en toda Ucrania, informaron autoridades.

En Moscú, el Ministerio de Defensa ruso dijo que había atacado tres centros de entrenamiento militares en el norte y el oeste de Ucrania, uno de ellos cerca de la frontera polaca, días antes de una cumbre de la OTAN, de la cual Polonia es miembro.

El comunicado no precisó dónde ni cuándo fueron lanzados esos misiles, pero autoridades ucranianas dijeron el este sábado que Rusia había efectuado ese día ataques desde la vecina Bielorrusia, que limita con el norte de Ucrania. Esos ataques desde Bielorrusia ocurrieron en la occidental provincia de Lviv, cerca de la frontera con Polonia, en la central de Zitomir y en la norteña Chernigov, según Ucrania.

En los bombardeos se usaron “armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr”, dijo el Ministerio de Defensa ruso. También el sábado, Rusia concluyó la conquista de la ciudad ucraniana de Severodonetsk y consiguió entrar en barrios de la vecina Lysychansk, tras semanas de una devastadora ofensiva para apoderarse de la región del Donbass, en el este del país.

Lisichansk es el último gran asentamiento urbano que le falta capturar a Rusia en la provincia de Lugansk, lo que sería un importante paso adelante en los planes rusos de apoderarse de todo el Donbass. El Ejército ruso y separatistas prorrusos controlan cerca de la mitad de Donetsk, la otra provincia que forma el Donbass, al sur de Lugansk.

La región es el corazón minero e industrial de Ucrania. Es fronteriza con Rusia, y en ellas el ruso es la lengua más hablada.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman