Rusia ofrece a la ONU su vacuna contra el coronavirus

Por Impulso

El mandatario ruso Putin afirma que podrá facilitar las dosis para su uso en otros países.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se enorgulleció en su participación remota en la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas del rápido desarrollo en su país de la vacuna Sputnik V contra el nuevo coronavirus y la ofreció de forma gratuita a la ONU para la protección de todos sus empleados.

En su mensaje en video, Putin apuntó que su Gobierno está listo para ofrecer a Naciones Unidas toda la asistencia necesaria, lo que incluye vacunación gratis para todo el personal que lo desee.

El mandatario agregó que Rusia está abierta a suministrar a otras naciones la vacuna que, según destacó, demostró ser “segura” y “efectiva, informó la agencia de noticias EFE.

Putin insistió en que los ciudadanos de todo el mundo deberían tener acceso gratuito a una vacuna contra el coronavirus y subrayó la voluntad del Kremlin de trabajar con otros Gobiernos para compartir métodos de diagnóstico y de tratamiento de la enfermedad.

En contraste con Estados Unidos, Putin defendió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe tener un papel central a la hora de coordinar la respuesta y dijo que Rusia está trabajando para reforzar la capacidad de la entidad con sede en Ginebra.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

La OMS insiste en lograr un acceso equitativo a la vacuna contra el Covid-19

Tags: coronavirus covid efectiva OMS ONU putin Rusia segura vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman