Sábado con Freestyle en la Plaza de las Ciencias

Por Impulso

El encuentro tiene el propósito de seguir fortaleciendo la cultura hip hop en la ciudad. La actividad es gratuita y las inscripciones comienzan a las 15.

Este sábado 5 de marzo desde las 16, en la plaza de las Ciencias (ex International Park) ubicada en 27 de Febrero y Oroño, parque de la Independencia, tendrá lugar la competencia de Freestyle Zona Libre, que reunirá a artistas de diferentes ciudades del país, con shows locales y nacionales. La actividad es gratuita y las inscripciones comienzan a las 15.

Zona libre comenzó como un proyecto para poder reavivar la esencia del freestyle, en plena pandemia. Tuvo un crecimiento exponencial y en tres fechas logró afianzarse en Rosario. De hecho, Urban Roosters, la mayor competición online de Hip Hop Freestyle, se interesó en que sea una competencia de Rango 4 para el ascenso a FMS (Freestyle Master Series). Se trata de una competencia que presenta formatos nuevos y un alto nivel de profesionalidad.

Cabe recordar que la competencia Zona Libre se desarrolla semana por medio en la plaza Barranca de las Ceibas, ubicada en 1º de Mayo y Rioja. Pero ésta es la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud, con soporte técnico y dirigido a una mayor cantidad de público.

La organización es de Jonavi Freestyle y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Se solicitará Pase Sanitario.  En caso de mal tiempo la actividad pasa al domingo 6 de marzo a la misma hora y lugar.

Imágenes: Gentileza

Tags: freestyle hip hop Urban Roosters



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman