Sacnun criticó la actitud de JxC frente a la reforma del Ministerio Público

Por Impulso

La santafesina, que preside la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, destacó la necesidad de defender "la independencia de los tres poderes" y cuestionó a los senadores opositores.

La senadora María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos-Santa Fe) calificó como “miserable” la postura adoptada por Juntos por el Cambio frente al proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal al eludir su debate y, en cambio, plantear ahora a través de algunos de sus referentes que estarían dispuestos a aportar sus votos para dar el aval al pliego de Daniel Rafecas para la Procuración, algo que hasta ahora habían rechazado.

Por otro lado, Sacnun -que preside la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado- destacó la necesidad de defender “la independencia de los tres poderes y señaló que “los planteos éticos del doctor Rafecas no tienen que condicionar la voluntad de los legisladores ni de las legisladoras“.

De esta forma, hizo referencia a lo expresado días pasados por el juez federal Daniel Rafecas, quien indicó que si el Congreso modifica la mayoría especial requerida para designar al Procurador General de la Nación, entonces él retirará su pliego, propuesto por el Poder Ejecutivo tal cual marca la Constitución Nacional.

Uno de los puntos contemplados en la reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal impulsada por el oficialismo tiene que ver con ese aspecto, pues lleva de los dos tercios de los presentes -mayoría agravada- que se requieren actualmente para la aprobación de un nuevo procurador a lo que se define como mayoría absoluta, consistente en la mitad más uno de los miembros del cuerpo.

Sobre ese punto en particular, en declaraciones a la emisora FutuRöck, Sacnun remarcó que el contenido del proyecto, en lo que refiere a las mayorías requeridas para la designación del procurador, no propone una mayoría simple, como “repitieron varios medios de comunicación“, sino que se trata de una “mayoría absoluta“.

Por esa razón, agregó la legisladora, es importante avanzar con esta reforma“, a la que además definió como “correcta“.

Télam

Tags: juntos por el cambio María de los Ángeles Sacnun Ministerio Público miserable reforma senadora



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman