Sacnun: “Santa Fe es la provincia que puede motorizar el despegue de Argentina”

Por Impulso

La precandidata a renovar su banca por la lista Celeste y Blanca del Frente de Todos visitó la capital provincial, donde mantuvo reuniones de trabajo con organizaciones de mujeres y entidades de derechos humanos.

La senadora nacional, María de los Ángeles Sacnun, precandidata a renovar su banca por la lista Celeste y Blanca del Frente de Todos, visitó la ciudad de Santa Fe donde mantuvo reuniones de trabajo con organizaciones de mujeres, entidades de derechos humanos y con los candidatos de la lista Somos Patria.

Estamos intentando reconstruir a la Argentina detrás de un proyecto productivo, de industrialización, de generación de empleo y arraigo. Necesitamos retomar la agenda electoral que nos llevó a ganar en 2019 y que plantearon entonces Alberto Fernández y Cristina Fernández, y Omar Perotti como gobernador de la provincia. Estamos generando las condiciones que rápidamente puedan repercutir en la provincia de Santa Fe que es el corazón productivo del país, es la provincia que mayor recuperación industrial de empleo ha tenido. Y por sus características, agrícolas, ganaderas y productivas, Santa Fe puede motorizar el despegue de la Argentina“, dijo la senadora.

Sobre su encuentro con Cristina Fernández de Kirchner, Sacnun afirmó: “Para nosotros fue muy importante, más allá de la foto, haber podido mantener un diálogo con la vicepresidenta de casi una hora y media. Eso nos permitió dialogar de cómo está la provincia de Santa Fe y cuáles son las líneas de acción que hay que llevar adelante, profundizando la tarea entre el gobierno nacional y provincial. Creemos que con una fuerte gestión y con un Congreso que apoye y ratifique el rumbo que está tomando el país, de reindustrialización, de valor agregado, de generación de empleo, vamos a poder salir de la situación en la que estamos”.

Por supuesto Cristina está al tanto de la situación en la provincia de Santa Fe –precisó-. Charlamos sobre la campaña de vacunación, la actividad económica. La foto junto con Marcelo Lewandowski, Roberto Mirabella y Magalí Mastaler demuestra que esta lista es la confluencia de distintos sectores políticos que trabajamos para retomar la propuesta diversa, plural, amplia que hicimos en el 2019 tanto en provincia como en Nación“.

Con respecto al desafío para renovar su banca, Sacnun expresó: “El gran desafío es gestionar y acompañar desde el Parlamento con políticas productivas que sean generadoras de empleo para nuestro país. Y también el desafío es contribuir a través de las leyes a la redistribución de la riqueza”.

Además, agregó: “En el norte de Santa Fe quedan enormes diferencias, hay una deuda que considero que la vamos a poder saldar si avanzamos con un proyecto político que tenga en claro el agregado de valor y el arraigo y para eso trabajamos en múltiples cuestiones: la reactivación del GNEA, las rutas nacionales con obras por 120 mil millones de pesos que ya se están ejecutando para reactivar la economía en acciones conjuntas entre Nación y la provincia. Tenemos la esperanza de salir hacia una nueva normalidad que genere oportunidades”.

Tags: Argentina Elecciones María de los Ángeles Sacnun Santa Fe senadora



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman