Salas de teatro independiente presentarán sus obras en La Comedia

Por Impulso

El municipio puso a disposición, sin costo, el emblemático teatro público. Sus producciones podrán verse en enero, febrero y marzo. Un nuevo respaldo al arte local afectado por pandemia.

Este lunes 28 de diciembre, el intendente Pablo Javkin, junto a la Secretaria de Cultura y Educación, Carina Cabo, firmó un convenio con representantes de salas de teatro independientes de la ciudad para que puedan llevar adelante en el Teatro La Comedia aquellas obras que fueron canceladas a lo largo de 2020 a causa de la pandemia por Covid-19.

Las funciones se realizarán en los meses de enero, febrero y marzo, en el marco de la temporada de verano 2021 del Teatro La Comedia, que se completa además con las presentaciones de la Convocatoria Un Escenario Distinto 2021, iniciativa a la que se presentaron 104 propuestas en total, y de las que se seleccionarán 16 obras y otras 16 en carácter de suplentes.

Estas se llevarán a cabo respetando los protocolos vigentes, funcionará con una reducción mínima del 50% de la capacida.

“Nos parecía importante, después de este año tan difícil, poner a disposición de los teatros independientes la sala de La Comedia; nosotros tenemos acá condiciones para el cumplimiento de los protocolos, que son valiosas y que a veces en la propia sala es difícil de cumplir”, indicó el jefe municipal durante el encuentro que tuvo lugar en el teatro de Mitre y Cortada Ricardone, y agregó: “Muchas lo están haciendo, pero con una cantidad de público limitada y muchas veces con una inversión muy grande”.

El intendente señaló además que será una buena alternativa para que disfruten muchos rosarinos y rosarinas. “Va a haber mucha gente en la ciudad, es un verano muy particular y también eso tiene que ver con las propuestas culturales. Tener oferta para que las familias y cada persona de la ciudad puedan disfrutrar”, amplió.

Las salas que participan de la iniciativa

Las salas que participan en este convenio, nucleadas en la Asociación de Teatros Independientes de Rosario, son: Teatro de la Manzana, Idae Rosario, La Escalera, Club Fosse, La Morada, La Tornería, La Sonrisa de Beckett, Teatro Odiseo, Teatro La Nave, Espacio Bravo, La Peruta, Cultural De Abajo, Caras y Caretas, El Rayo Misterioso, Teatro La Orilla Infinita, y Tandava Sala. Cabe remarcar que la totalidad de lo recaudado por venta de entradas será percibido por ATIR.

Acompañamiento a la cultura local

La firma del convenio con diferentes salas de teatro nucleadas en ATIR es una de las acciones que viene llevando a cabo la Secretaría de Cultura y Educación municipal para acompañar a las y los artistas locales en el marco del contexto de emergencia sanitaria provocada por la expansión del Covid-19.

Funciones respetando los protocolos sanitarios

Respetando los protocolos vigentes, funcionará con una reducción mínima del 50% de la capacidad y además con un distanciamiento mínimo de 1,5 metro entre el público asistente, lo que supone una capacidad real estimativa del 30% sobre el aforo del teatro. Esta colaboración público-privada pondrá en marcha una programación artística de calidad para los rosarinos y posibilitará el reencuentro del público con las y los artistas.

Para garantizar los protocolos de renovación de aire y ventilación, las funciones se desarrollarán con la cúpula de la sala abierta, es decir, bajo la modalidad de espectáculo al aire libre. En el supuesto caso de lluvia y/o mal tiempo, las funciones se reprogramarán.

 

Tags: actores actrices actuación arte ATIR cultura Pablo Javkin Rosario salas de teatro Teatro teatro independiente Teatro La Comedia



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman