Por Impulso

El manager rojinegro dio un panorama de por dónde pasa la búsqueda del nuevo entrenador. A quiénes descartaron por cuáles otros siguen interesados.

Los dos triunfos le dieron tranquilidad a Julio Saldaña y a la dirigencia Rojinegra para buscar con más comodidad el entrenador para la próxima temporada y al mismo tiempo ‘Larry’ no dejó de lado que siga Adrián Taffarel.

“Si sigue haciendo las cosas bien y los jugadores le siguen respondiendo influye en una decisión dirigencial. Lo tengo en cuenta, sabe lo que es Newell´s, conoce a los chicos del club, vivió la presión que existe dentro de una cancha a pesar del poco tiempo que estuvo de trabajo” expresó Saldaña.

Y agregó sobre el DT interino: “Hace un tiempo lo pensábamos en reserva pero cuando se dio la oportunidad de mirar abajo no dude en ir a buscarlo a Taffarel, porque personalidad y carácter le sobra. Él aprovecha esta oportunidad para dirigir una primera división, tanto en un interinato como en no querer dejar la oportunidad que me parece bárbaro. Uno evalúa su trabajo todos los días con él y hace que uno lo ponga en consideración si no se consiguen los técnicos que buscamos”.

LOS NOMBRES QUE SE FUERON TACHANDO

Repasando los nombres que quedaron en el camino explicó en el programa Zapping: “No se dieron los candidatos principales que buscábamos, Beccacece dijo esta semana que no, por ahora Bragarnik no tiene técnico disponible, Vojvoda anda muy bien en Brasil, tiene contrato hasta fin de año, si anda bien es posible que siga ahí”.

Entre los principales candidatos aparece el ex técnico de Banfield, “me reuní con Sanguinetti junto a Adrián Lanzoni por el perfil que tiene, potenciar los chicos en Banfield. Fue buena la charla, tiene el perfil que queremos, que se fije primero en los chicos que tenemos en el plantel, su metodología de trabajo y forma de plantearse en la cancha es el fútbol que pretendemos”.

UN EX LEPROSO Y MÁS

“No me reuní con Franco, es de Bragarnik. Todo técnico que sabe lo que es Newell´s se lo tiene en cuenta, Darío dio muchas cosas al club, sabe lo que es la institución, siempre es tenido en cuenta”.

Al mismo tiempo el manager señaló que “hay muchos ofrecimientos que vamos a ir descartando. Me acercaron el nombre de Mario Sciaqua, a Nacho Astore le ofrecieron a Ramón Díaz pero no creo que valdría la pena tener una charla, tiene trayectoria y un nombre bárbaro pero no es lo que estamos buscando. Osella y Lavallén hablamos con sus representantes” indicó sobre la lista de nombres.

Finalizando, dejó en claro que los problemas se resuelven. “Se están acomodando de a poco las cosas, sobre todo en lo que era lo importante que era la primera división, se dieron algunos resultados que estábamos esperando para sacarnos un poco la presión, que el equipo tomara aire, que se corriera esa presión de no ganar, de no estar bien. Sobre todo con Unión se mejoró mucho”.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Astore Deportes director técnico DT entreandor futbol Liga profesional Newells Saldaña Sebastián Beccacece



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman