Organizadores de eventos piden su continuidad en el programa ATP

Por Impulso

Ante la nula actividad los referentes del sector apelan al apoyo económico estatal para subsistir.

La Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos (Capte) exigió la continuidad del sector dentro del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), ante la crisis que afecta a esta actividad por la pandemia de coronavirus.

El presidente de la Capte, Rodrigo Lavecchia, hizo hincapié en la “necesidad de ser auxiliados en este momento, donde la actividad está paralizaday por eso es necesario que continúe la ayuda del Estado “al menos hasta el recupero de la actividad normal“.

Lavecchia puntualizó que existen alrededor de 800 empresas proveedoras de servicios técnicos para eventos, tras lo cual resaltó que fue “uno de los rubros afectados por las medidas preventivas tomadas para mitigar el avance del coronavirus, con la suspensión de ferias y espectáculos masivos“.

Muchos se fueron del gremio y se están dedicando a otras cosas, generalmente los más chicos; por ejemplo, varios se reconvirtieron a transportistas, a fleteros, utilizaron los vehículos para hacer algunas changas pero desde el punto de vista del transporte y otros son electricistas, entonces también aprovecharon para hacer instalaciones domésticas y en algunos casos como el nuestro, montamos un estudio de streaming“, detalló -por su parte- el titular de la empresa Eventos con Éxito S.A., Oscar Sidi, en diálogo con Télam.

Supusimos que todo lo que es cultura se iba a considerar y se iban a prolongar las ayudas un poco más y de repente cortaron el ATP, con lo cual, muchos de los empresarios tienen altísimas dificultades para poder pagar los salarios porque los ingresos están muy por debajo de los costos“, sostuvo Sidi.

Las ayudas del Gobierno fueron fundamentales y cuando se mueven los cimientos de estas cosas nos preocupamos“, alertó Lavecchia.

Desde la cámara informaron que presentaron una nota al Ministerio de Cultura y otras dependencias del Gobierno, con el registro de las empresas que fueron denegadas del ATP, con la perspectiva de una “continuidad, por lo menos hasta el recupero de la actividad normal, sin aforos limitados, a un flujo de facturación razonable para que podamos afrontar esto“.

Télam

Tags: apoyo ATP continuidad estatal eventos organizadores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman