Recomiendan estudios dermatológicos también en invierno

Por Impulso

La Sociedad Argentina de Dermatología alienta el cuidado de la piel durante todo el año y recuerda la importancia de realizarse un examen periódico de manchas y lunares para prevenir el cáncer de piel.

Los especialistas dermatólogos afirman que, en el contexto de la pandemia, durante el 2020, se observó un marcado descenso de las consultas.

Esto como resultado del temor al contagio en las salas de espera o consultorios, por la menor exposición solar durante los periodos más estrictos de las restricciones y porque, en general, se considera que este tipo de controles puede esperar.

Sin embargo, el cáncer de piel detectado a tiempo es curable en la mayoría de los casos, por eso, es primordial reconocer de forma individual los signos de alerta y solicitar una cita con un dermatólogo de manera temprana.

Si bien en lo que va de 2021 hubo un incremento de consultas, aún no alcanzan los niveles habituales. Por eso es fundamental recordar las medidas de prevención del cáncer de piel durante todo el año.

AUTOEXAMEN PERIÓDICO

La Sociedad Argentina de Dermatología recomienda el autoexamen periódico en el hogar y acudir al dermatólogo en caso de detectar alguna mancha o lunar que resulte sospechoso.

El autoexamen es un método de observación que le permite a cada uno, con dos espejos, un secador de pelo y un banco, conocer el estado de su piel y detectar cambios en manchas y lunares acumulados a lo largo de toda la vida.

La sugerencia es realizarlo mensualmente y prestar especial atención a cualquier alteración de coloración, textura, elevación o lastimaduras. En caso de notar algo extraño, es recomendable consultar con un profesional.

Para la realización del autoexamen, los especialistas indican seguir el criterio ABCDE, que implica tener en cuenta los siguientes aspectos:

Asimetría en alguno de los ejes de la lesión

Bordes irregulares

Coloración variada, con matices

Diámetro mayor a 5 milímetros

Evolución en el tiempo: estar atento a la aparición de picazón, sangrado o costras sobre el lunar

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Por otra parte, la sociedad pone especial atención en las medidas de protección. Es por eso que los profesionales insisten en el uso de sombreros, anteojos con filtro UV y protector solar de factor 30 FPS o mayor en las zonas expuestas.

En este sentido, los especialistas en dermatología de la SAD, destacan que es fundamental que se tome conciencia sobre la exposición solar, el daño que genera y su efecto acumulativo.

La Sociedad Argentina de Dermatología, recuerda que estar atentos a la salud de la piel es indispensable para prevenir el cáncer de piel.

En este contexto tan difícil para todos, es esencial aprender a revisar las manchas y los lunares al menos una vez al mes y, si observa una lesión que causa alguna sospecha o duda, acudir al dermatólogo.

Hay muchos centros públicos y privados que están atendiendo siguiendo los protocolos COVID.

Más información en www.facebook.com/PrevencionCancerdePiel

@prevencioncancerdepiel en IG

www.cancerdepiel.org.ar

Tags: autocontrol autoexamen cancer de piel cuidados dermatología invierno piel prevención prevenir proteccion Salud sociedad argentina de dermatología sol



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman