Salud: claves para que los niños duerman bien

Por Impulso

Una especialista brindó recomendaciones para lograr un sueño saludable en los más chicos. ¿Qué problemas pueden surgir cuando no se consigue un descanso reparador?

En este contexto de pandemia y comienzo de clases, en donde los hábitos y rutinas se vieron modificadas y atravesadas por la emergencia sanitaria, se vuelve más importante que nunca cuidar el descanso de los niños.

El sueño es una de las necesidades básicas de los menores, una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso. En la infancia, el sueño se encuentra en desarrollo y es imprescindible para un adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional del niño. De ahí la importancia de dormir las horas necesarias y que este sueño sea efectivo y proporcione un descanso reparador.

Al respecto, la Dr.a Cecilia Avancini, Jefa de Pediatría de vittal, la empresa de urgencias médicas, señaló que para un sueño saludable lo ideal es establecer una rutina antes de ir a dormir. Estas son algunas medidas que indicó la especialista para lograrlo:

– Establecer un horario regular a la hora de acostar y despertar todos los días al niño, hacer siempre lo mismo, incluidos los fines de semana, desde los primeros meses de vida. Hasta los 5 años el niño debería dormir la siesta después de comer.

– Rutinas agradables para irse a dormir: baño, cena, habitación con luces bajas, canciones de cuna, leer un cuento, crear un entorno que le permita al niño ir asociando ese estímulo con la hora de ir a la cama.

– No acostumbrarlo a dormir alimentándose, acunándolo, o paseando en el cochecito o en el auto, ya que cuando se despierte y se encuentre solo, va a reclamar volver a esa situación. Acostarlo despierto en su cuna, para que aprenda a conciliar el sueño solo. Al principio puede costar, se pueden usar objetos como algún peluche o muñeco que sea seguro para su edad y que permanezcan con él toda la noche y que solo se utilice con este fin, al acostarlo se lo damos para que asocie el muñeco con dormir.

– Evitar bebidas estimulantes como el café y el té, pero también las bebidas de chocolate y cola.

– Evitar mirar la televisión, el uso de pantalla, cuentos atemorizantes, o actividad física enérgica una hora antes de irse a dormir.

A TENER EN CUENTA

A su vez, la Dra. Avancini afirmó que la falta de un buen sueño reparador puede acarrear problemas importantes de salud, como:

Afectar al desarrollo físico del niño impidiendo el correcto crecimiento.

– Provocar trastornos del aprendizaje, efectos negativos en las funciones cognitivas, emocionales y conductuales.

– Afectar al desarrollo emocional y social provocando trastornos de relación, cambios de humor, irritabilidad, fatiga.

Microsueños diurnos que lo harán pasible de cometer errores y omisiones.  Hiperactividad.  Pérdida de la atención. Enlentecimiento cognitivo, declinación de la velocidad de cálculo, que harán incrementar el riesgo de accidentes.

Si bien el dormir es un hábito que se aprende, no todos los bebés son iguales frente al sueño. Hay bebés más tranquilos, y otros más demandantes que presentan distintas características como despertarse a la noche y requerir la presencia del papá o la mamá”, señaló la especialista.

Al respecto, la Dra. Avancini explicó que “muchas veces los trastornos del sueño de los bebés son el reflejo de situaciones de angustia en la familia, conflictos de pareja, situaciones traumáticas o de stress, que no genera esa sensación de tranquilidad y seguridad que necesita el niño”.

Tags: Bebés claves duerman bien niños Salud sueño



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman