* Salvador Di Stefano: * ´Por ahora la situación de * Grecia * no afectará a Argentina´

Por Impulso

El economista rosarino dialogó con IMPULSO y dijo que pese a las turbulencias financieras que presenta Europa, la soja, el ganado y los lácteos siguen con buenos precios y favoreciendo al país

Tras el proceso de incertidumbre que atraviesan los mercados por los inconvenientes financieros que viven Grecia y España, el economista rosarino Salvador Di Stefano afirmó que por el momento esta situación no alterará el normal desarrollo de la economía argentina.

Al momento de describir la problemática europea, Di Stefano detalló: “Lo que sucede en Grecia es que desde que utiliza al euro como moneda debió parecerse a Alemania y respetar los mismos patrones económicos y financieros. Ese proceso no pudo darse por su endeudamiento y su déficit en el PBI; como nunca hizo los deberes, hoy se ve en problemas. De todos modos Argentina, por ahora, saldrá ilesa”.

Por su parte, a la hora de analizar las declaraciones que se realizan al respecto, el economista dijo que aparecerán agoreros que van a decir que esto es una catástrofe, pero que él entiende que quizá sea un problema grande, pero no interminable.

En cuanto a la solución del proceso de ajustes y recortes del gasto público que vive Grecia, Di Stefano declaró que la única solución es que el Banco Central Europeo afronte las deudas del país helénico.

Por su parte, en relación a las consecuencias que este presente económico de Europa puede traer aparejado para Argentina, el economista dijo que la cotización del novillo, los lácteos y la soja siguen a buen precio y con buena calidad. “Los ingresos de divisas siguen intactos y Brasil, por ahora, no tiene problema alguno, por lo cual por el momento no habrá inconvenientes para la economía nacional”, culminó el especialista.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Temporada de Verano: Proponen un Sistema de Emergencias Sanitarias para la costa de Rosario

El concejal Federico Lifschitz junto a la Coordinadora del Departamento de Emergencias de Rosario del Ministerio de Salud de la Provincia (SIES), Carmen Salvia, presentaron el proyecto que busca crear dos Postas de Atención Rápida de Emergencias Sanitarias que funcionarán operativamente durante los meses de noviembre a marzo, coincidiendo con la temporada de verano.

Noticias
que suman