*Samsung* aumenta las proyecciones del *Galaxy S6,* que promete récord de ventas

Por Impulso

La compañía analiza la respuesta y prevé un aumento en las unidades de lo que estimaba en sus inicio

Luego de un 2014 no tan positivo, Samsung arrancó 2015 con otra perspectiva, especialmente a partir del segundo trimestre, en donde sus nuevos flagship salieron al mercado.

Las proyecciones de Samsung sobre las ventas del Galaxy S6 eran buenas, y Citibank había estimado que se venderían 50 millones de unidades durante 2015, aunque Samsung sube las proyecciones a un número mayor.

"Los Galaxy S6 y S6 Edge están generando respuestas positivas. No tengo ninguna duda que serán los más vendidos de la serie Galaxy"
dijo un ejecutivo de la compañía, según detalla The Korea Times.

La empresa ahora prevé vender más de 70 millones de los Galaxy S6 y S6 Edge durante el año, indicando que la respuesta inicial ha sido más que satisfactoria.

"El Galaxy S6 se venderá muy bien. La primera semana ha sido impresionante".
Kwon Oh-hyun, Vicepresidente de Samsung.

No hay dudas de que 2015 promete un panorama mucho más alentador para Samsung que lo sucedido el año pasado, defendiendo el primer puesto a nivel global, aunque la competencia será cada vez más dura con Apple, Lenovo, Xiaomi, Huawei y otras marcas logrando buena respuesta.

Imágenes: Samsung



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman