* Samsung Galaxy S 2 * llega a la Argentina. Características

Por Impulso

El nuevo teléfono de Samsung es un éxito rotundo en Europa, destronando en algunas regiones al iPhone

Samsung ha demostrado en los últimos años el poder de adaptación que ha tenido, habiendo crecido a niveles espectaculares en la venta de dispositivos móviles en el último periodo, potenciado principalmente por su teléfono móvil estrella, el Samsung Galaxy S.
Rival del iPhone 4, incluso con acusaciones cruzadas entre Apple y Samsung en temas legales, Samsung presentó este año el Samsung Galaxy S II, la segunda generación de un teléfono que se adelantó al iPhone 5 y aprovechó sus características y su buen timing para ofrecerlo en Europa, para convertirlo en todo un éxito.
Ciudades como Londres o Paris tienen sus calles plagadas de anuncios del nuevo Galaxy S II, y parecen haber dado resultado, ya que Samsung ha vendido en pocas semanas mas de 5 millones de unidades y se prepara ahora para lanzarlo en el continente americano.
Con fechas posibles en Estados Unidos para finales de este mes, Argentina también se suma a la ola Galaxy S 2 y Samsung anunció que el nuevo teléfono estará disponible a finales de agosto en el país.
Tanto Personal, Movistar como Claro ofrecerán a este teléfono que cuenta con una pantalla Super AMOLED Plus de 4.3 pulgadas, sorprendente no solo por su generoso tamaño, sino por su brillo y color, incluso en ambientes luminosos.
Galaxy S 2 tiene un procesador de doble nucleo de 1.2 GHz, cámara fotográfica de 8 megapixels que graba video Full HD, cámara frontal, GPS, Bluetooth, entre otras características, y su sistema operativo es Google Android 2.3.
Su peso y grosor lo hacen único, siendo el mas delgado del mercado con solo 8.5 mm y un peso de 116 gramos, convirtiéndolo definitivamente en uno de los móviles mas atractivos.
Su precio en Argentina aun no fue informado, pero por ser un teléfono tope de gama, que estima que su valor rondará entre los $2.000 y $3.000 con un plan mensual.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman