*Samsung* vuelve a burlarse de *Apple, el iPhone* y la duración de su batería

Por Impulso

Continuando con su agresiva campaña contra Apple que ya lleva años, ahora el foco está en la batería

La historia se repite, y Apple vuelve a ser víctima de una campaña publicitaria de Samsung, en la que diferentes usuarios de iPhone quedan expuestos a situaciones que –según la publicidad- los de Samsung no.

Ya casi con tanta historia como la campaña que Apple realizó por años contra Microsoft, Samsung sigue apuntando a enfrentar a su mayor competidor en el segmento de los teléfonos, esta vez con el foco en un aspecto particular.

Si bien la limitada duración de la batería y la necesidad de cargar el teléfono con frecuencia -especialmente cuando tienen mucho uso- no es exclusividad de Apple y prácticamente podría aplicarse a cualquier otra marca, una nueva función en el Galaxy S5 ofrece una ventaja interesante.

Se trata de Ultra Power Saving Mode, una opción que permite reducir al máximo el consumo y hacer que el teléfono pueda seguir funcionando por horas (o días) limitando muchas funciones y con una interfaz básica.

Esta función es realmente útil en ciertas circunstancias, y es un punto a favor de Samsung y su S5, y ¿cuál fue la mejor forma de promocionarla para Samsung?, demostrando las dificultades que los usuarios de iPhone tienen con su batería, y así matar dos pájaros de un tiro.

Lo cierto es que este tipo de campañas generan voces a favor y en contra, y la rivalidad entre Samsung y Apple mueve a los fanáticos de cada una a comentar, compartir o atacar al contrincante, algo que parece no tener fin.

[Actualizado] De manera repentina, Samsung quitó el video de su canal de Youtube (casi 1 millón de visitas en horas), pero luego volvió a dejarlo disponible, aunque limitando su exposición.

Imágenes: YouTube



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman