San Lorenzo busca participar activamente en nuevo diseño de la Hidrovía

Por Impulso

Los sectores fluviales acordaron además que el consejero representante de Santa Fe sea designado por el Foro de Ciudades Portuarias.

Las autoridades de la ciudad santafesina de San Lorenzo participaron este miércoles de una reunión con actores locales del sector fluvial, en la que expusieron la intención del municipio de participar activamente del nuevo diseño de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Durante el encuentro, que presidió el intendente local, Leonardo Raimundo, los sectores fluviales acordaron además que el consejero representante de Santa Fe sea designado por el Foro de Ciudades Portuarias.

En la reunión, “San Lorenzo dejó expuesta su intención de desempeñar un rol protagónico acorde a su aporte productivo a la economía nacional”, remarcó Raimundo.

Del encuentro, participaron autoridades del municipio local, representantes de empresas, sindicatos, agencias marítimas e instituciones.

El secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, destacó en la oportunidad la trascendencia del Complejo San Lorenzo a nivel internacional.

“Según un informe de la Bolsa de Rosario, es el primero en exportaciones del mundo, seguido por el de Nueva Orleans, en Estados Unidos, y el de Santos, en Brasil”, subrayó Cabral.

Al referirse al anuncio realizado el 28 de agosto último por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el intendente Raimundo dijo que la medida “planteó un esfuerzo de federalización del sistema hidroviario y dar participación a los entes provinciales ribereños en lo que debería ser la cogestión de este sistema”.

“Si la idea es federalizar, acá está el interior federal; si la idea es darles espacio a los trabajadores, a las empresas, a quienes saben, acá están. Estamos hablando de la ciudad que alberga a la principal aduana de la Argentina”, subrayó Raimundo

Fuente: Télam

Tags: Hidrovía Leonardo Raimundo San Lorenzo Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman