* San Lorenzo: * invierten 300 mil pesos en un nuevo anfiteatro

Por Impulso

Emplazado en los terrenos de la ex Aduana, el flamante centro cultural estará terminado para el mes de febrero. Con capacidad para 350 personas, dispondrá de un escenario de 80 metros cuadrados

La Municipalidad de San Lorenzo inició el proceso de remodelación de todo el inmueble que ocupara la antigua Aduana ubicada en esa ciudad santafesina y se encuentra culminando los detalles correspondientes a la construcción de un anfiteatro que albergará espectáculos en vivo, shows de danzas clásicas y espectáculos teatrales.

En un área de 1000 metros cuadrados, el gobierno de San Lorenzo invirtió la suma de 300 mil pesos para la conformación de un nuevo espacio cultural que formará parte de la reconstrucción integral de toda la costa del Arroyo San Lorenzo.

Con una capacidad para 350 personas, el anfiteatro estará emplazado en el patio del viejo edificio de la Aduana y dispondrá de un escenario de 80 metros cuadrados y un techo acústico.

De acuerdo a información a laque pudo acceder IMPULSO,la obra estará lista para fines de febrero próximo.

Además de la obra central, se ejecutarán trabajos complementarios como el mejoramiento de la bajada Alberdi y la construcción de un paseo peatonal a lo largo del Arroyo San Lorenzo entre las calles Alberdi y Mosconi.

También, el proyecto brindará iluminación e infraestructura a toda la zona y proyecta la apertura de oficinas donde funcionarán dependencias de la Municipalidad y espacios en los cuales se desarrollarán actividades a cargo de la Subsecretaría de Cultura.

Por último, se prolongará la ruta 10 y se revitalizarán los lugares públicos linderos a las barrancas del Río Paraná.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman