San Luis incorporó la Tarjeta Verde para vacunados

Por Impulso

El certificado tendrá validez con esquema completo contra el coronavirus. La tarjeta también servirá para que quienes tengan una PCR negativa puedan mostrar ese resultado.

La Tarjeta Verde Covid-19 ya está disponible desde la aplicación Vigilancia Epidemiológica 4.0 para quienes tengan el esquema de vacunación completo contra el coronavirus en San Luis, según se informó oficialmente.

La tarjeta también servirá para que quienes tengan una PCR negativa puedan mostrar ese resultado durante tres días desde la misma aplicación.

El nuevo ítem que sumó el Gobierno provincial a la app con la que realiza el reporte y seguimiento de la enfermedad y el esquema de turnos y certificación vacunal, podrá ser utilizado para presentar ante quien lo solicite para habilitar el acceso a lugares públicos.

Se trata de una aplicación gratuita, disponible para descargar tanto en Android como en IOS, que permite además consultar los resultados de hisopados y la posibilidad de cargar contactos estrechos, entre otras funciones

La campaña de vacunación en San Luis ya alcanzó a más del 58% del total de la población puntana con la primera dosis, y más de 97.000 personas con el esquema completo, informó la Agencia de Noticias del estado provincial.

La aplicación Vigilancia Epidemiológica 4.0 es gratuita y los interesados solo deben descargarla en sus móviles para tenerla a disposición

Hoy 10.952 personas fueron citadas para recibir su vacuna en un operativo que cubrirá las localidades de Santa Rosa del Conlara, Naschel, Tilisarao, Concarán, Villa de Merlo, Justo Daract, Villa Mercedes y la ciudad de San Luis, con la aplicación de primeras y segundas dosis.

Fuente: Télam

Tags: android aplicación app Certificado coronavirus Enfermedad pandemia provincia Salud san luis tecnología vacunados vigilancia epidemiológica



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman