San Luis: una mujer murió tras pasar 24 horas maniatada por un robo

Por Impulso

Dos matrimonios oriundos de la provincia de Córdoba fueron víctimas de un asalto en una vivienda de Villa Merlo, San Luis, cuando se encontraban de vacaciones.

En ese marco, fueron golpeados y maniatados por más de 24 horas, lo que provocó el fallecimiento de una de las damnificadas.

El hecho ocurrió el sábado pasado en una casa ubicada en cercanías de las calles Cedrón y Manzanilla, del barrio Cerro de Oro. Según trascendió, los delincuentes ingresaron a la vivienda y tras atar y aporrear a las parejas, les robaron sus pertenencias. 

Las víctimas quedaron maniatadas durante más de 24 horas, hasta que fueron descubiertas por la policía. Una vecina fue quien se comunicó con las autoridades al no ver movimiento en el domicilio y advertir que el auto de las víctimas se hallaba con las ruedas desinfladas.

Luego del aviso, los efectivos policiales concurrieron al lugar, ingresaron a la casa y hallaron a cuatro personas atadas de pies y manos y amordazadas. Una de ellas, la mujer de 69 años, estaba fallecida.

La autopsia realizada a la mujer de 69 años reveló que su muerte fue producto de una asfixia postural. Los otros tres ocupantes de la vivienda continúan en observación en el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de la Villa de Merlo, fuera de peligro y uno de ellos habría manifestado que dos delincuentes encapuchados les “gatillaron pero el arma no disparó”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman