*Sanatorio Parque* inaugura en abril su Sala Unificada de Cuidados Críticos

Por Impulso

Es una estructura de cuatro plantas que dará a calle Alvear y tendrá Unidad Coronaria, Unidad de Terapia Intensiva general e individual. La presentación se realizará durante los festejos por el 60º aniversario del sanatorio

El próximo 23 de abril Sanatorio Parque cumple sus primeros 60 años y lo celebrará con la inauguración de su nueva Sala Unificada de Cuidados Críticos.

En adelanto exclusivo a IMPULSO, el Dr. Roberto Villavicencio, presidente del Grupo Oroño, comentó que se trata de una nueva estructura edilicia que se emplaza por calle Alvear. “A la obra nosotros la consideramos como el nuevo Sanatorio Parque. Son cuatro plantas nuevas con una expansión destacada en metros cuadrados para albergar todo lo que llamamos Terapia Crítica, que son cuidados especiales y se trata de una obra muy destacada para Rosario y la región, que estaremos habilitando en abril”, destacó Villavicencio.

Con la inauguración del nuevo sector, se ofrecerá un área de Unidad Coronaria, Unidad de Terapia Intensiva general e individual. Además de una nuevas salas de hemodinámica, departamento de imágenes y ecografía.

Se incorporarán nuevas tecnologías en diagnóstico por imágenes: resonancia magnética de alto campo, la articulación de dos salas de procedimientos intervencionistas- una de ellas de cardioangiología, hemodinámica- y otra de tomografía multicorte y ecografía doppler.

Imágenes: Grupo Oroño



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman