Por Impulso

Javier Sanguinetti elogió el trabajo de sus jugadores tras vencer por la mínima diferencia a Rosario Central en el Gigante.

“Tengo una alegría enorme de haber ganado este partido, estos triunfos son para regalárselos a la gente” sabía que un triunfo le iba a dar un espaldarazo importante para lo que queda de campeonato, por eso, Javier Sanguinetti, lo vivió de una manera especial: “Los chicos jugaron como hinchas, fue un encuentro muy difícil, trabado, al estilo clásico y sinceramente no tengo más que palabras de agradecimiento para ellos porque son los que están gestando esto”.

No quiere que quede en un mero triunfo de clásico, sino que sea un trampolín para lo que viene “Cuando llegamos dijimos que queríamos ser competitivos y estamos en un pelotón de cuatro o cinco equipos que estamos peleando por clasificar en un torneo. Lo más importante ahora es lo que viene, las siete finales por delante, esto no nos debe desenfocar, ni sacar los pies sobre la tierra y menos creernos más de lo que somos. Hay que mantener la formas y hacer valer esta victoria”.

Y agregó sobre la manera de potenciar estos tres puntos logrados en la cancha de Central “El ganar un clásico es un espaldarazo, nosotros lo debemos aprovechar para que no quede como un clásico ganado. Hay que seguir por esta senda, intentando crecer día a día cómo club como grupo y eso nos va dar la posibilidad de obtener frutos hacía delante”.

En el análisis pormenorizado del partido esgrimió “En el primer tiempo, tanto Central como nosotros tuvimos tres situaciones de gol cada uno. Las que sufrimos fueron por desconcentraciones, por perdidas o no estar atentos dónde debíamos. Nosotros llegamos con buenas combinaciones, en este tipo de partidos los detalles marcan la diferencia, salvo las excepciones los clásicos son parejos, de hecho si uno analiza la fecha fue así”.

“A los juveniles les digo que lo disfruten, cuando llegué a esta ciudad lo primero que me dijeron es que había que ganar el clásico, llegando de afuera no pensaba que era tanto, es impresionante. Me ha tocado estar en River-Boca y por mí historia en Banfield-Lanús, pero este clásico es completamente diferente, la idiosincrasia de la ciudad es totalmente distinta a otras. Tener la posibilidad de jugarlo es un privilegio, lo teníamos que disfrutar y cuando se gana mucho más” expresó por último el entrenador, feliz de haberse quedado con su primer clásico disputado.

Tags: Clasico Rosarino NOB Sanguinetti



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman