* Santa Fe: * abren el registro de aspirantes para la concesión de locales en Mercado Norte

Por Impulso

Se trata de 12 salones destinados a la comercialización de productos frescos, ubicados sobre las calles Santiago del Estero y Urquiza. Los interesados pueden descargar toda la información a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Santa Fe

El Gobierno de la ciudad de Santa Fe informó que se encuentra abierta la convocatoria pública al registro de aspirantes y posterior concesión de los locales comerciales del espacio llamado Mercado Norte. El plazo para registrarse es hasta el jueves 17 de diciembre de 2009.

Como ya informara IMPULSO, la Comunidad Europea le otorgó al Gobierno de la ciudad capital una subvención de 963 mil euros para concretar el proyecto de refuncionalización del emblemático espacio ubicado en la intersección de Urquiza y Santiago del Estero. Santa Fe, junto con la localidad de San Salvador de Bahía (Brasil), fueron las únicas dos ciudades de América Latina que cumplieron con las garantías necesarias para obtener los fondos de la Comisión Europea para la reactivación de los mercados. La propuesta santafesina fue escogida entre 250 proyectos de distintos países de Asia y Oceanía.

Detalle
La convocatoria consiste en la presentación de proyectos que tengan como principal objetivo la explotación comercial de los locales exteriores del Mercado Norte. Según se especificó, en la esquina de Santiago del Estero y Urquiza funcionará un bar restó. Mientras tanto, sobre Santiago del Estero habrá nueve espacios para los siguientes rubros: a) congelados, especialidades y helados; b) pastas; c) panadería y confitería; d) dietética y comida Light; e) cafés, tés y chocolates; f) fiambres; g) lácteos; h) alfajores, cerveza artesanal y otros artesanales; i) vinería, tabaquería y delicatessen. Por último, sobre calle Urquiza habrá dos locales más: uno dedicado a kiosco, servicios y cobranza; y farmacia, perfumería y limpieza.

Requisitos
Los locales serán concesionados teniendo en cuenta la planimetría aprobada por la Ordenanza Nº 11.620, y el canon que abonen los concesionarios será afectado por el Ejecutivo Municipal a la refacción de los locales.

En ese sentido, se detalla que las condiciones a cumplir son las siguientes:

* Locales 1, 2, 3, 8, 9 y 12: un pago único de $ 60.000, a cambio de cuatro años de concesión;

* Locales 4, 5, 6, 7 y 11: un pago único de $ 70.000, a cambio de cuatro años de concesión;

* Local 10: un pago único de $ 150.000, a cambio de cuatro años de concesión

Las personas físicas y/o jurídicas constituidas para participar del concurso, que realicen por primera vez actividades comerciales por su cuenta, podrán acceder hasta el 20 % de los locales incluidos en el bloque conformado por los locales 1, 2, 3, 8, 9 y 12. Podrán abonar el canon correspondiente de la siguiente manera: 50 % en un pago adelantado y el resto en 6 cuotas iguales y consecutivas con interés sobre saldos.

Además, el Ejecutivo podrá, con acuerdo del Concejo Municipal, otorgar plazos de concesión mayores a los cuatro años previendo una forma de fijación del canon para esta eventualidad.

El funcionamiento de los locales comerciales se regirá por un Reglamento de Funcionamiento Interno, que será confeccionado por el Departamento Ejecutivo Municipal, ad-referendum del Concejo Municipal.

Aquellos que resulten adjudicatarios de cualquiera de los locales no podrán realizar subcontrataciones o cesión o transferencia del uso, o asociarse con terceros que no sean parte del acto jurídico de otorgamiento.

Para recibir más información, los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Producción. Salta 2951 – 5º piso. Tel.: (0342) 4508188. En tanto, los requisitos completos, los planos de los salones comerciales, la ordenanza y los formularios, se pueden descargar a través del sitio web www.santafeciudad.gov.ar.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman