Santa Fe adhirió a la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo

Por Impulso

Esta resolución se llevó a cabo luego de la rúbrica de un convenio entre el gobernador Omar Perotti, el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio y el Ministro Claudio Moroni.

El superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, rubricaron este martes el convenio de adhesión de la provincia a la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo N° 27.348.

Según informaron desde la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), a partir de la firma del convenio, comenzarán a regir en todo el territorio de Santa Fe -a partir del 3 de mayo-, las Comisiones Médicas como primera instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención ante la existencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

En este marco, Cossio afirmó que la adhesión “fortalece el sistema de riesgos del trabajo, permite a los trabajadores contar con mayores garantías para acceder, a través de las Comisiones Médicas, a un sistema de reparación rápido, transparente y eficiente”.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe reforzó los beneficios del convenio para las y los trabajadores y se refirió a la importancia de “trabajar todas las acciones de prevención que son las centrales para evitar cualquier accidente laboral”.

Asimismo, remarcó el valor de “poner en marcha siete comisiones en todo el territorio provincial”.

A su turno, el ministro de Trabajo explicó que “este convenio facilita el acceso a la prestación al trabajador de la forma más ágil y eficiente. Además, debemos continuar con el trabajo de la prevención de accidentes”.

La provincia cuenta con las comisiones médicas de Santa Fe, Sunchales, Reconquista y Rosario que, junto a las nuevas aperturas -Venado Tuerto, Rafaela, Rosario II-, se pondrán a disposición de todas y todos los santafesinos, señalaron en el comunicado.

A su vez, se acordó la provisión de 2 Comisiones Médicas móviles que recorrerán el territorio para complementar el trabajo de las dependencias citadas.

Perotti se refirió a la importancia de la adhesión para reducir la litigiosidad al destacar que “toda la acción que le permita a trabajadores, pequeños y medianos empresarios resolver de manera rápida las instancias de litigiosidad es siempre bienvenida”.

Previo a la adhesión y la emergencia sanitaria la provincia de Santa Fe iniciaba 15.000 expedientes laborales y 2.800 previsionales. Con la adhesión se estima duplicar la demanda laboral.

Por parte de la SRT asistieron el gerente general, Marcelo Domínguez; el gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, Nicolás Milazzo, y el gerente de Administración de Comisiones Médicas, Ignacio Subizar.

En representación de la provincia participaron el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, el senador nacional, Roberto Mirabella, el senador provincial Marcelo Lewandowski y distintos representantes gremiales, informaron.

 

Tags: Claudio Moroni Enrique Cossio ley Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo ministerio de trabajo Omar Perotti Santa Fe superintendente de Riesgos del Trabajo trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman