Santa Fe apuesta por los emprendedores del ámbito científico-tecnológico

Por Impulso

A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación se mantienen abiertas cuatro convocatorias para la presentación de ideas innovadoras.

El gobierno provincial, a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, mantiene abiertas cuatro convocatorias para la presentación de proyectos que busquen fortalecer el sistema científico-tecnológico, como así también dar impulso a ideas innovadoras de empresas y emprendedores santafesinos.

Las convocatorias son las siguientes:

– Innovar Santa Fe

Busca fortalecer las capacidades competitivas de las MiPyMEs de la provincia de Santa Fe, a través del impulso a proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación que contribuyan a mejorar su capacidad productiva y a la incorporación de recursos humanos calificados, mediante el fortalecimiento de alianzas y/o vínculos con los diferentes actores del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Se considerarán especialmente aquellos proyectos que puedan aportar a la reactivación económica necesaria en la post pandemia Covid-19; y se financiarán hasta 3.125.000 pesos por proyecto. Las presentaciones podrán realizarse hasta el 22 de julio.

– Ampliación de las Capacidades para Centros de Desarrollo y Aceleración de Tecnologías de la Provincia de Santa Fe (CDAT)

Busca fortalecer y/o impulsar espacios destinados a brindar apoyo en la creación y consolidación de empresas de base tecnológica para acelerar su crecimiento y viabilizar proyectos empresariales innovadores, a través de infraestructura tecnológica, apoyo técnico, comercial y administrativo.

Se evaluarán dos modalidades: fortalecimiento de espacios existentes y creación de nuevos espacios. Las presentaciones podrán efectuarse hasta el 23 de julio.

– Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación

Busca impulsar la realización de actividades con fuerte impacto en el ámbito provincial, que tengan como objetivo principal promover y facilitar el intercambio de información científica, tecnológica y de innovación, tales como seminarios, reuniones científicas, maratón de ideas, hackatones, rallyes, cursos, etc.

Para eventos virtuales, se podrán solicitar hasta un máximo de 50.000 pesos, mientras que, para eventos presenciales, si así lo permitiera la situación sanitaria, se podrá solicitar hasta un máximo de 150.000 pesos. La propuesta está dirigida a eventos que se lleven a cabo hasta el 30 noviembre de 2021.

– Emprende EBT: Apoyo a Proyectos de Innovación Tecnológica para Emprendedores y Empresas de Base Tecnológica

Tiene por objetivo promover la transferencia e innovación tecnológica, el desarrollo emprendedor y empresario en iniciativas que desarrollen tecnologías y la incorporación de conocimiento intensivo como base para acelerar procesos de innovación en diferentes regiones y sectores productivos provinciales.

Se evaluarán dos modalidades: Aporte No Reintegrable (ANR) por un monto de hasta 2.000.000 pesos y se co-financiarán proyectos innovadores de EBTs por ANR de hasta 6.000.000 pesos por proyecto. Las presentaciones al segundo llamado podrán concretarse hasta el 12 de julio.

Para más información sobre las bases y condiciones de todas las convocatorias vigentes, ingresar aquí.

Tags: ciencia emprendedores Santa Fe tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman