Santa Fe: *arquitectos y técnicos constructores* pueden hacer sus trámites por web

Por Impulso

El intendente y autoridades del Colegio de Arquitectos rubricaron un acuerdo que permitirá a los profesionales gestionar los expedientes desde la página oficial del Municipio

El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, firmó este miércoles un acuerdo con el Colegio de Arquitectos para la puesta en marcha de trámites con clave para los profesionales relacionados a la construcción. Mediante este convenio, los arquitectos y técnicos constructores podrán realizar más de 15 trámites a través de la oficina virtual del gobierno de la ciudad.

En contacto con #IMPULSO, el presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe, Mario Anselmi, explicó que previamente, deberán generar su Clave Ciudadana, de manera personal en el Municipio y para ello se les entregará un turno a través de la web del Colegio de Arquitectos.

“Una vez que cumplan ese paso, podrán acceder a su carpeta ciudadana desde el Sistema del Colegio de Arquitectos y Técnicos, denominado GESTO, o través de la web del gobierno de la ciudad. Entre los trámites que se podrán realizar de manera online se encuentran la solicitud de permiso de obra, de vallas provisorias, de número domiciliario, consulta de valoración patrimonial y final de obra”, agregó.

En este caso, son trámites muy importantes para la ciudad, porque son los permisos de edificaciones, los avisos de obras, entre otros. Ahora la actividad profesional de arquitectos, constructores y técnicos se va a poder hacer gran parte online.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía pepperdignhomes.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman