Santa Fe aumentará la presencia policial en la calle

Por Impulso

Así lo aseguró el nuevo Ministro de Seguridad Jorge Lagna quien dijo que se propone "bajar los niveles de violencia”.

El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, anunció este miércoles un incremento del 43 por ciento del personal policial operativo en la ciudad de Santa Fe y un 34 por ciento en Rosario con el fin de “aumentar la presencia en las calles y bajar los niveles de violencia”.

El plan de refuerzo de personal policial en tareas operativas implica pasar de 1.374 a 1.969 efectivos en la capital de esta provincia y de 2.908 agentes a 3.897 en Rosario, la ciudad más poblada del distrito.

“Aspiramos a bajar el nivel de violencia y no solo con la presencia en la calle”, dijo el ministro Lagna.

En esa línea, agregó que “el trabajo nuestro es global, no creo que la seguridad sea solo patrulleros, balas y agentes”.

“Nos involucramos con la iglesia, el Concejo Municipal, asociaciones empresarias y creamos un programa de vecinales para recorrer una por semana con la Municipalidad, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia”, abundó sobre su plan.

Lagna presentó el plan de refuerzo de personal policial en la Jefatura de Policía de Rosario, la ciudad de la provincia que registra la mayor cantidad de homicidios intencionales, 62 en lo que va del año.

Allí, el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, indicó que “de acuerdo a los resultados del informe que elaboramos, supimos que la institución policial sólo destinaba la mitad de su personal a la realización de labores operacionales”, mientras el resto realizaba tareas administrativas.

El funcionario, que formó parte de la gestión anterior liderada por Marcelo Sain, dijo que “lo que encontramos fue una institución policial corta, pequeña y con recursos insuficientes para una provincia que necesita afrontar con seguridad preventiva un escenario complejo, en zonas donde el delito es más profundo y donde el trabajo policial es el eje principal de la tarea”.

Asimismo, señaló que “este refuerzo policial no solo incrementa el número de agentes en tareas operativas, sino que también reordena el mapa policial para saber exactamente con los agentes que contamos y dónde van a ser destinados”.

Fuente: Télam

Tags: balas calle delitos Gobierno inseguridad Jorge Lagna Ministerio de seguridad Ministro patrulleros policia Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman