Santa Fe bajó al tercer puesto en el análisis de siniestralidad vial nacional

Por Impulso

Los datos, difundidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, corresponden al primer semestre de 2021. ¿Cuántos siniestros viales se registraron en ese período?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió esta semana un informe preliminar de los datos sobre la siniestralidad vial en el país durante el primer semestre de este año, donde da cuenta que la provincia de Santa Fe descendió al tercer lugar en la lista, antecedida por las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

El estudio, que se realiza con datos relevados sobre siniestralidad vial provenientes de todas las jurisdicciones del país, detalla que del 1 de enero al 30 de junio de 2021 se registraron 144 siniestros con víctimas fatales y 161 víctimas fatales en el territorio santafesino. En Buenos Aires, por su parte, se relevaron 393 personas fallecidas, mientras que en Córdoba el número es de 175, lo que ubica a la provincia de Santa Fe en el tercer lugar de la lista.

Al respecto, el subsecretario de Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, indicó que “es la primera vez en mucho tiempo que Santa Fe se ubica por debajo de Buenos Aires y Córdoba en esta clasificación, que si bien aún es preliminar, nos alientan a seguir trabajando en el mismo sentido que lo estamos haciendo”.

MOTOCICLISTAS

La segmentación que hace en su informe la ANSV ubica a Santa Fe en el grupo de provincias con siniestralidad moderada pero estable. En cifras totales, se registraron en el país 1.501 siniestros con víctimas fatales y 1.675 personas fallecidas.

Los datos preliminares y parciales aportados por Santa Fe indican que el 43% de las víctimas fatales eran conductores de motovehículos, el 27% automovilistas, el 14% conductores de camioneta, el 9% ciclistas; el 4% peatones, y el 3% transporte de cargas.

Según la directora de la APSV, Antonela Cerutti, “hoy el comportamiento de las personas es una de las principales causas de siniestros viales y la responsabilidad estatal se visibiliza en la cantidad y calidad de los controles. Haber aumentado la fiscalización un 280% es un dato relevante. Fue decisión política del gobernador Perotti estar presentes en las rutas con un claro mensaje: saber que los vamos a controlar. Si bien hay un factor en la circulación que nos excede, que es el ambiental, sí tenemos la responsabilidad de ejercer control sobre los otros dos factores: el humano y el vehicular, sin olvidarnos que todos somos responsables de construir una conducción cuidadosa, atenta, responsable y anticipada”.

Tags: motociclistas Santa Fe siniestralidad vial



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman