Santa Fe busca convertirse en una provincia receptora de turismo

Por Impulso

Para esto el gobierno presentó la Plataforma Turística 4.0 “Viví Santa Fe”. Una herramienta digital gratuita, donde los prestadores de servicios podrán mostrarse al mundo.

El gobierno de la provincia presentó la Plataforma Turística 4.0 “Viví Santa Fe”. Se trata de un espacio digital de oferta turística donde los prestadores de servicios, relacionados con la actividad, podrán mostrarse al mundo de manera gratuita.

De la actividad participó el gobernador Omar Perotti, quien afirmó que “queremos convertirnos en una provincia receptora, queremos a los turistas aquí, queremos ser una provincia turística”.

En este sentido el mandatario provincial aseguro “estar convencido de que este sector va a recuperar con creces lo mal que lo ha pasado en este tiempo y queremos estar a la par, para que esa merecida recuperación llegue y consolide a un sector que es dinamizador de empleo”.

En ese marco, de manera virtual, el ministro Lammens felicitó al gobierno de Santa Fe por esta iniciativa: “Esta plataforma permitirá a todos los prestadores de turismo de la provincia, no solamente promocionar los establecimientos, sino también comercializarlos a costo cero. Es una iniciativa innovadora”.

TURISMO Y PRODUCCIÓN

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, remarcó que “el turismo para nosotros es arraigo, es trabajo y es identidad. Era necesario establecer herramientas que nos lleven a que esos puntos sean establecidos en nuestra provincia.”

Incentivar el “turismo social”

Más adelante, se refirió a la función social del turismo: “Es una de las actividades que más empleados genera, sobre todo en pequeñas comunas y municipios. Pero particularmente queremos reivindicar al turismo social como un derecho imprescriptible. Por eso, hemos enviado un proyecto a la Legislatura para habilitar la construcción de centros de turismo social”.

¿Cómo funciona la Plataforma Turística 4.0?

Asimismo, explicó detalles de la Plataforma 4.0 “Viví Santa Fe”, al remarcar que se trata de un software de gestión de compra y venta de turismo, pero también utilizado por municipios y comunas que se autogestionan y pueden publicitar en la web”.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, recordó que, como provincia, tenemos “cosas lindas que incluso muchos santafesinos no conocen. Cuando empezamos a pensar esto, lo vimos desde ese punto de vista y con la estrategia de que turismo y producción van de la mano”, dijo.

El funcionario subrayó que “queremos que se conozca todo el territorio, la historia, las costumbres y todas aquellas cosas lindas que tenemos y nos llenan de orgullo a los santafesinos”, concluyó Costamagna.

Tags: Alejandro Grandinetti digital herramienta Matías Lammens Oma Perotti plataforma digital Plataforma Turistica 4.0 prestadores prodcción provincia receptora provincia turistica Sector Turístico servicios turismo turismo social turistas Vivi Santa Fe



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman