Santa Fe: buscan que los chicos puedan reencontrarse con las escuelas antes de fin de año

Por Impulso

La ministra de Educación, Adriana Cantero, reiteró la intención del gobierno provincial de posibilitar encuentros en el ámbito escolar entre alumnos y docentes en el ciclo lectivo vigente.

Adriana Cantero, titular de la cartera educativa provincial aseguró que “es decisión del gobierno de la provincia que los chicos puedan reencontrarse antes del receso de verano en sus escuelas. La ministra explicó que no se trata de clases presenciales sino de breves encuentros en pequeños grupos para retirar los cuadernos que orientarán la tarea que sigue y al mismo tiempo, “dar oportunidad de encuentro de los estudiantes con sus compañeros y docentes”.

Hemos transitado todos un año difícil y muchas veces hemos expresado que comprendemos que los más jóvenes tienen menos recursos simbólicos para sostenerse en una relación articulada en la distancia. Interpretamos el deseo de los estudiantes expresado en los múltiples encuentros virtuales que con ellos sostuvimos. Así en un proceso de continuidad reflexiva que venimos desplegando desde el comienzo, pusimos siempre primero el cuidado de la salud y la necesaria preparación para la oportunidad de recuperar el vínculo presencial”, expresó la ministra.

UN PROCESO, VARIOS OBJETIVOS

En torno la iniciativa, la ministra de Educación provincial detalló: “En ese contexto, mirando un proceso posible, dentro de las acciones con estudiantes contempladas en el ciclo lectivo que marca un recorrido en el mes de diciembre hasta el día 18 y en cumplimiento de los 180 días de clases que marca la Ley, planteamos la posibilidad de entregar los materiales de trabajo para darle continuidad al vínculo pedagógico en pequeños encuentros cuidados y con estricto cumplimiento de protocolos ya aprobados”.

Sobre la naturaleza de estos encuentros, Cantero explicó que se trata de “espacios breves compartidos en consonancia con otros que se han habilitado en la vida cotidiana, para poner mirada atenta, alentar tarea, facilitar la palabra, dar oportunidad de re encuentros que fortalecen y alientan a sostenernos en este tránsito complejo que nos ha tocado vivir como humanidad”, especificó.

A la par explicó que “entendemos que es una convocatoria a actividades que responden a necesidades subjetivas y académicas de nuestros chicos y chicas y que se caracterizan por lo posible en tiempos de DISPO conforme lo analizáramos con nuestras autoridades sanitarias. Es un gesto humanizador que habilita dar señales de futuros superadores que todos esperamos puedan darse en el ciclo 2021. Para eso, seguimos trabajando”.

Para Cantero “desde nuestro ministerio, y en función de las múltiples conversaciones mantenidas con distintos actores de nuestras instituciones y de la comunidad toda, seguimos confiando en esa oportunidad que entre todos los adultos del sistema, podemos abrir acotadamente, con cuidado y ternura, para todos nuestros estudiantes y seguir planeando así, la posibilidad certera de recobrar el espacio escolar a fin de volver a habitarlo ni bien la situación epidemiológica lo permita”, agregó la titular del área educativa provincial.

No estamos hablando de que los chicos vuelvan a clases todos juntos y en los mismos horarios, sino que se puedan establecer horarios escalonados para permitir el reencuentro en pequeños grupos y además entregarle el material correspondiente”, subrayó.

Además, Cantero manifestó: “No podemos habilitar actos de colación, entre otros motivos porque aún no hay graduados, eso será en marzo. Sí podemos empezar a recorrer con flexibilidad el camino de la gradualidad descripta en nuestro plan aprobado en el CFE. Llegar a la presencialidad sostenida es nuestra esperanza, y la vamos construyendo con acciones articuladas que, además, contribuyan a mantener a todas y todos en su trayectoria escolar. Estos gestos de enorme valor simbólico son una convocatoria a esa continuidad, entre otros proyectos que estamos desplegando”.

Respecto de los gremios docentes, la ministra abogó por “que revisen su decisión de rechazar esta propuesto. Que desistan de esta posición. Está claro que reconocemos la inmensa tarea que han realizado docentes y asistentes escolares, representantes legales y representaciones gremiales, también otros ministerios que han colaborado permanentemente. Es desde ese reconocimiento, que esperamos todos se sigan sumando para dar respuesta a las legítimas expectativas y necesidades de nuestros estudiantes”, concluyó.

Tags: adriana cantero educacion escuelas gremios regreso Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman