Santa Fe comenzó a pagar una millonaria deuda

Por Impulso

El gobierno provincial abonó más de US$ 133 millones de un total de deuda de 500 millones previstos para 2022. "Nos hubiese gustado hacer obras nuevas por ese monto", dijo Perotti.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro de Economía, Walter Agosto; confirmaron hoy que la provincia concretó el desembolso de 133 millones de dólares correspondientes al primer pago sobre un total de 500 millones que debe afrontar a lo largo del año de la deuda tomada por la gestión anterior.

“Lo importante es que los santafesinos sepan que tomar un financiamiento requiere la necesidad y el compromiso de la continuidad jurídica que tiene el Estado en su responsabilidad, y que asumimos desde nuestro gobierno plenamente”, dijo Perotti.

Destacó que “en lugar de tener que hacer ese pago de 125 millones de dólares nos hubiese gustado hacer obras nuevas por ese monto”.

“Lo que estamos haciendo es pagar obras que en algunos casos se inauguraron y en algunos casos se empezaron. Bueno, hoy comienza el pago de la gran parte de las obras realizadas en el período anterior”, apuntó el gobernador Perotti.

Luego se refirió a la importancia “de tener los presupuestos en tiempo y forma, porque se votó en el Presupuesto -enviado a la Legislatura el 30 de septiembre- hace pocos días, la autorización de endeudamiento para comprar dólares y hacer los pagos”.

Añadió que “no llegamos a tomar ese préstamo, y vamos a tener que salir a tomar estos préstamos ahora, donde la tasa pasó a ser positiva y más alta”.

Explicó que “si hubiésemos tenido Presupuesto en tiempo y forma, buena parte de ese financiamiento hubiese estado tomado a las tasas de diciembre, enero o febrero, pero vamos a tener que tomar esto con las tasas de abril en adelante”.

Más adelante, tranquilizó a los santafesinos al explicar: “Hemos puesto el mayor esfuerzo para poder cumplir las obligaciones de la provincia, no caer en default, no poner en riesgo su estándar de calificación como provincia para acceder a nuevos financiamientos”.

Por su parte, el ministro Agosto dijo que “la semana pasada se hizo efectivo el pago de 125 millones de dólares en concepto de capital y 8.750.000 dólares en concepto de intereses”.

La cifra total abonada “corresponde al primer servicio de deuda del bono denominado SF 23, que equivale al 50% del capital de dicho bono”, precisó el ministro.

“Afrontar el pago de este vencimiento significó un esfuerzo de magnitud para el gobierno de la provincia, en un contexto fuertemente condicionado por la escasez de dólares”, concluyó Agosto.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: deuda economía perotti política Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman