Santa Fe destinará el 0,5 por ciento para cumplir con la gratuidad del boleto educativo

Por Impulso

on unos 2 mil millones de pesos y fue una de las promesas de campaña de Omar Perotti.

El Presupuesto 2020 aprobado por Senadores y Diputados en la Legislatura de Santa Fe destina el 0,5 por ciento de los recursos totales (unos 2000 millones de pesos) para implementar el boleto educativo gratuito en todo el territorio santafesino.

El proyecto incluye gratuidad para viajar a estudiantes, personal docente y no docente. Además de un descuento del 50% en el valor del boleto para trabajadores que no ganen más de dos sueldos básicos.

Durante los últimos cuatro años, el costo de viajar en colectivo aumento entre 300 y 500 por ciento, dependiendo del distrito del país.

Según un informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires (OUBA), de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el 10 por ciento del alumnado se moviliza caminando, el 6 por ciento viaja en auto privado, el 5 por ciento en bicicleta y el 79 por ciento viaja a estudiar en transporte público. El 62 por ciento de estos últimos usa un solo medio y alrededor del 17 por ciento realiza alguna combinación entre distintas modalidades de transporte público.

La encuesta relevó que aproximadamente una de cada tres personas mencionaron el costo del transporte como una de las problemáticas más apremiantes asociadas al traslado a la facultad.

COMO EN CÓRDOBA

La medida que se piensa para Santa Fe ya funciona en la provincia de Córdoba. Se beneficia con boletos gratuitos a los estudiantes de instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público de la provincia en los niveles inicial, primario, secundario y superior; a los estudiantes de las universidades públicas y estudiantes becados por las universidades privadas, radicadas en la Provincia.

Docentes y no docentes pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada oficializadas también gozan del beneficio. Es para los niveles inicial, primario, secundario y superior.

Además, favorece con el descuento del 50 por ciento a los trabajadores y obreros que desarrollen actividades en el ámbito privado o público, cuya remuneración no supere el salario mínimo vital y móvil.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman