Dictan la conciliación obligatoria a profesionales de salud santafesinos

Por Impulso

La resolución 02/2021 de la cartera laboral deja sin efecto el paro anunciado por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) para los días 22 y 25 de marzo

El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles para destrabar un conflicto con el gremio de los profesionales de la salud, que anunció un paro de 48 horas en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 35% formulada por el Gobierno provincial, indicaron este domingo voceros oficiales.

La resolución 02/2021 de la cartera laboral deja sin efecto el paro anunciado por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) para los días 22 y 25 de marzo, que había sido desdoblado debido al feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria.

“Se ordena al sindicato a dejar sin efecto las medidas anunciadas, debiendo el personal representado por esta entidad gremial prestar servicios normalmente y retomar la mesa de diálogo paritario”, indica la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Además, “dictamina que el Ministerio de Salud debe formular propuestas que permitan la resolución pacífica de esta situación”.

La cartera que conduce Juan Manuel Pusineri fundamentó su decisión “en el carácter de servicio esencial que revisten las actividades sanitarias y hospitalarias (artículo 24 de la ley 25.877), especialmente en este momento en que se prevé un recrudecimiento o segunda ola del fenómeno epidemiológico de Covid-19 a corto plazo”.

La audiencia para el encuentro de las partes involucradas se fijó para el martes 23 de marzo y se realizará bajo modalidad virtual.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: conciliación obligatoria doctores Gobierno medicas médicos profesionales salud Salud Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman