Santa Fe: docentes rechazaron los “encuentros presenciales” dispuestos por el Gobierno

Por Impulso

Amsafé determinó no realizar las actividades con alumnos que habían sido dispuestas por el Ministerio de Educación de la provincia. ¿El motivo? La situación epidemiológica.

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe decidió no participar de las actividades presenciales dispuestas por el Ministerio de Educación de la provincia para la primera quincena de diciembre, consistente en encuentros de pequeños grupos de alumnos en las escuelas, informaron fuentes gremiales.

No están dadas las condiciones epidemiológicas ni sanitarias ya que sigue habiendo circulación comunitaria de Covid-19”, fue uno de los argumentos esgrimidos por los maestros.

A través de un plenario, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió no realizar actividades presenciales con alumnos como anunció la cartera educativa.

Entre los fundamentos de la decisión, el sindicato señaló que “el derecho a la educación se garantiza comenzado por cuidar la salud y la vida de los y las que enseñan y aprenden”.

En un comunicado, la entidad gremial agregó que para adoptar la decisión del regreso a la presencialidad “no fueron analizadas las situaciones de las localidades” de la provincia.

Además, Amsafé planteó que “no está garantizado el transporte ni las licencias con reemplazantes para los trabajadores pertenecientes a los grupos de riesgo o con niños a cargo”, y que “las definiciones fueron tomadas de manera unilateral por parte del Gobierno provincial, desconociendo los acuerdos paritarios nacionales que hablan de instar al diálogo permanente y la negociación colectiva”.

LA PROPUESTA

El Ministerio de Educación provincial anunció esta semana la preparación de encuentros presenciales para la primera quincena de diciembre, con el fin de retomar el contacto y que “la distribución de cuadernos se haga de manera presencial”.

La ministra Adriana Cantero dijo que se hará “en pequeños grupos que permitan que las chicas y los chicos tengan una revinculacion con sus maestros”.

Explicó que se piensa en “pequeños grupos de no más de 7 u 8, en una jornada reducida, pero que permita recibir orientaciones y tener los primeros diálogos”.

Para nosotros es muy importante esta instancia porque estamos trabajando mucho en las trayectorias pedagógicas que se están dando en el marco de una pandemia”, sostuvo Cantero.

De todos modos, el regreso a la escuela para esos contactos de revinculación presencial es voluntario, ya que los docentes consultaron durante la semana a los padres para saber si van a asistir o no a la convocatoria.

La entidad gremial de los maestros destacó que “las y los trabajadores de la educación que nunca dejaron de enseñar” durante la pandemia, ya que desde “el inicio del aislamiento preventivo sostuvimos el vínculo con los y las alumnas y la comunidad, buscando distintas estrategias, con la sobrecarga laboral que ello implica”.

Télam

Tags: adriana cantero Amsafe clases docentes encuentros epidemiologica prescenciales Santa Fe situación



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman