Santa Fe: el Ministerio de Seguridad se reunió con supermercadistas

Por Impulso

Fue para programar y dar a conocer los diferentes operativos que se van a poner en marcha con motivo de las fiestas de fin de año.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realizó una nueva reunión de trabajo con miembros de fuerzas federales, legisladores, y directivos de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), para definir y programar distintos operativos de seguridad con motivo de las ventas y fiestas de fin de año.

Ya venimos trabajando a lo largo del año con supermercadistas y centros comerciales y, en esta oportunidad, queremos que ellos sepan puntualmente lo que venimos haciendo en materia de seguridad, prevención, operativos, datos y mapeos”, detalló respecto a la reunión el subsecretario de Prevención y Control de la provincia, Alberto Mongia.

Y sumó: “Para nosotros es muy importante y de mucha utilidad la información que ellos nos traen para poder seguir adelante con las tácticas y estrategias policiales; esto es un trabajo en conjunto y permanente con fuerzas federales, municipio, policía y, en este caso, la Cámara de Supermercadistas”.

A su turno, el senador por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski recordó que “en diciembre pasado realizamos un encuentro similar. Trabajar sobre la prevención no es saber solamente cuántos policías puede haber en las calles, sino contar con el gran trabajo que está haciendo el gobierno de la provincia con asistencia alimentaria y estando presentes en los diferentes reclamos que a causa de la pandemia estamos resolviendo”.

Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial de Santa Fe, Fernando Mazziotta, indicó: “Armamos una mesa de trabajo con organizaciones sociales, Iglesia, curas villeros y pastores en la que estamos todos trabajando para estar presentes en toda la provincia, especialmente en los barrios más vulnerables. Y ese es un trabajo que llevamos adelante hasta el día de hoy con un Estado presente”.

Y añadió: “A eso hay que agregar los planes nacionales, municipales, organizaciones sociales y voluntariado, de manera que creemos que vamos a superar cualquier demanda que pueda surgir en diciembre como en otro mes”.

Finalmente, el presidente de Casar, Sergio López aseguró que “nuestra gestión está direccionada a participar en reuniones y estar de lado de los actores principales para ayudar, no solo por las fiestas de fin de año, sino en esta coyuntura de pandemia”.

Y cerró: “Queremos colaborar porque no alcanza solamente con comprar y vender, sino también en ayudar en un contexto difícil. Vinimos a agradecer porque desde la última reunión formamos un comité de cruce de información de la situación y nos devolvieron un paneo que va a servir, no solo para el mes de diciembre, sino para todo el año”.

PRESENTES

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, participaron también el coordinador de Intervención Federal, Sebastián Faga; la coordinadora de la subsecretaría de Prevención y Control, Priscila Villalobos; la jefa policía de la provincia, Emilce Chimenti; la subjefa de la URII, Jorgelina Llopard; la jefa de Operaciones, Analía Herrera, y representantes de la Policía Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval y Gendarmería.

Tags: estrategias fiestas fuerzas policiales Ministerio de seguridad reunion Santa Fe supermercadistas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman