Santa Fe entregó equipamiento a 37 centros de salud de Rosario

Por Impulso

Son equipos de monitores y cardiodesfibriladores destinados a fortalecer el primer nivel de atención sanitaria.

El Ministerio de Salud provincial informó que se entregaron 37 equipos que consisten en monitores y cardiodesfibriladores a los centros de salud de la ciudad de Rosario. Asimismo, se llevó a cabo una capacitación para los equipos, realizado por el Colegio de Médicos de Santa Fe, 2da Circunscripción.

Estas herramientas permiten observar la frecuencia cardíaca, presión arterial y la simetría del pulso del paciente como así también evaluar en pantalla el pico de ritmo cardíaco que tiene la persona.

Al respecto, la subsecretaria de Acceso a la Salud, Laura Ortube, destacó que “estamos entregando estos equipamiento y, además, se encuentran participando de la actividad los 37 centros de salud de la ciudad de Rosario”.

La importancia de estos equipos es que permite monitorizar a un paciente en la primera instancia cuando se acerca al centro de salud y poder hacer una derivación con muchas más herramientas tanto para el tratamiento pre hospitalario o la derivación propiamente dicha”, continuó.

Finalmente, la subsecretaria destacó que “es la primera vez que el primer nivel tiene este tipo de herramientas, si bien teníamos los instrumentos manuales, esta herramienta tiene una especificidad mucho mayor. En el caso de que tenga un ritmo desfibrilable, con este equipamiento se podrá salvar la vida de este paciente en el primer nivel de atención”.

Tags: Centros de Salud equipamiento Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman