Santa Fe extiende la convocatoria al Maratón Audiovisual 2022

Por Impulso

La inscripción podrá realizarse hasta el próximo 13 de diciembre. En esta edición, tendrá como eje temático a Malvinas, en conmemoración por los 40 años de la Guerra.

El Ministerio de Cultura de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario informan que el plazo de inscripción a la nueva edición del Maratón Audiovisual se extenderá hasta el próximo lunes 13 de diciembre, a las 23:59.

Las bases para la inscripción se encuentran disponibles en www.industriascreativas.gob.ar, y para mayores consultas se puede escribir a maratonaudiovisual2022@gmail.com

Maratón Audiovisual

A diez años de la primera edición del Maratón Audiovisual, esta nueva experiencia constará de una serie de seis capítulos, de entre 24 y 26 minutos de duración cada uno.

La iniciativa apunta a encontrar más y nuevas formas de narrar el hecho histórico de Malvinas en una obra de género ficción, que se registrará en una sola locación, en un único día de grabación, con un equipo técnico reducido y un elenco de hasta cuatro personas.

La propuesta apunta también a armar una serie que aporte a poner nuevamente en valor la actitud heroica de quienes debieron viajar a las islas, de quienes dejaron su vida allí y de quienes cuya vida nunca volvió a ser la misma.

El eje temático central de la serie es Malvinas. El próximo año es el aniversario 40º del conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido desatado en 1982, cuando la Argentina recuperó la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.

Tags: audiovisual cultura Guerra de Malvinas Islas Malvinas Santa Fe



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman