Santa Fe firmará un convenio para la apertura de la primera delegación de la UIF para la Región Central

Por Impulso

La Provincia firmará un convenio el próximo miércoles para la apertura de la primera delegación de la UIF para la Región Central integrada por Santa Fe y Córdoba.

El gobierno de la provincia de Santa Fe firmará el miércoles 8 de marzo un convenio para la creación de una delegación de la Unidad de Información Financiera en la ciudad de Rosario. La rúbrica del acuerdo será en Rosario y asistirá el presidente de la UIF, Juan Carlos Otero.

La Unidad de Información Financiera (UIF) es el organismo gubernamental encargado del análisis, tratamiento y difusión de información de inteligencia financiera para prevenir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y los delitos económicos-financieros complejos.

El organismo se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Justicia de la Nación y se desarrolla en torno al control, detección, investigación y sanción de este tipo de delitos con el fin de contribuir a reforzar el sistema y el resguardo del orden socio-económico.

El presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe Omar Perotti protagonizaron un encuentro a mediados de febrero, en el marco de la escalada de violencia en Rosario y los cruces entre el mandatario local con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

En la reunión Perotti expuso una serie de solicitudes al Gobierno Nacional, entre las que pidió la apertura de una sede local de la Unidad de Información Financiera. En la mañana de hoy, el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, confirmó que se “modificó el decreto reglamentario de la ley de creación de la UIF para permitir la creación de más delegaciones del organismo en el interior del país”. “De esta manera, la ciudad de Rosario podrá tener su delegación, tal cual lo solicitó el gobernador Omar Perotti”, continuó.

Y dijo: “El decreto 85/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, permitirá aumentar la eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, muchas veces derivado del narcotráfico”.

De este modo, en los considerandos del decreto destacaron que las Agencias Regionales permitirán “mejorar las tareas de análisis de información financiera, supervisión y cooperación con los sujetos obligados, los organismos públicos y privados; facilitar el envío y recepción de información; colaborar en la prevención de ilícitos tanto por organizaciones de escala nacional como internacional, provenientes del lavado de activos, sus delitos precedentes y la financiación del terrorismo”.

Por otro lado, el documento oficial expresó que Rosario “actualmente se erige como una localidad de vital importancia, no sólo en cuanto a cantidad de población y volumen de comercio, sino fundamentalmente, por su actual lucha frente a la criminalidad organizada en general y a los delitos relacionados con el tráfico y comercialización ilícita de estupefacientes, previstos en la Ley N° 23.737, uno de los delitos precedentes del delito de lavado de activos más significativos, en particular”.

“El constante incremento de dichos flagelos, exige aunar esfuerzos en la búsqueda de una respuesta integral y efectiva por parte de los organismos estatales con competencia en la materia”, añadió el Decreto que lleva la firma de Fernández.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman