Santa Fe firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos provincial para obras deportivas

Por Impulso

El evento se llevó a cabo en la sede del Colegio en la ciudad de Rosario, y participaron el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; y la secretaria de Deportes, Claudia Giaccone.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deportes, y el Colegio de Arquitectos de Santa Fe, firmaron un convenio que busca acompañar y facilitar los trámites de regularización administrativa de obras en instituciones deportivas de la provincia.

El convenio busca llevar adelante acciones que permitan relevar, registrar, regularizar y habilitar obras de infraestructura existentes, declaradas o no, de instituciones deportivas de primer grado (clubes).

“Es un convenio muy importante que se venía trabajando desde hace bastante tiempo, con la idea de regularizar las obras, tener bien armonizado bajo todos los reglamentos las ampliaciones, las instalaciones eléctricas y de agua”, explicó Capitani y dijo que las acciones “garantizan seguridad a cada una de las personas que visitan los clubes”.

Por su parte, Giaccone coincidió en definirlo como un convenio “muy importante y trascendente, que ayuda y acompaña a todas las instituciones deportivas a regularizar, relevar sus obras de infraestructura y traer seguridad. Es un esfuerzo que hacen los colegios de llegar a la comunidad, nosotros acompañando, y habilitando obras que no están regularizadas”.

En tanto, el presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia, Germán Picarelli, explicó que el acuerdo permite una reducción de “los aportes en un 75 por ciento en beneficio de los clubes y de esta manera se colabora para permitir que regularicen sus instalaciones, adecuándola a los planos”.

Entre algunos puntos, el acuerdo establece que el profesional (arquitecto) que realice el relevamiento y presentación del plano respectivo será propuesto por el club o el gobierno local.

Mientras que el Colegio se compromete a liquidar honorarios al menor costo posible según cada situación, posibilitando planes de pago en cuotas y generando así una importante bonificación sobre los sellados correspondientes.

El objetivo es que todos los clubes puedan contar con la regularización de planos y obras para poder así acceder a las habilitaciones municipales, trámite importante para el correcto funcionamiento de las instituciones deportivas.

Además, la provincia se compromete a invitar a los municipios y comunas a sancionar una ordenanza que permita la exención de multas, recargos e intereses por la falta de declaración anterior a este convenio.

Imágenes: Gentileza

Tags: Arquitectos clubes colegio de arquitectos construcción infraestructura obras planos regulacion Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman