Santa Fe firmó un convenio con Invap en materia de seguridad pública

Por Impulso

La provincia participará en la etapa final de un dron diseñado en la institución y contará con asesoramiento, capacitación y transferencia tecnológica.

El Gobierno de Santa Fe firmó este lunes un convenio con el de Río Negro y la Sociedad del Estado Invap (Investigaciones Aplicadas) para el asesoramiento, capacitación y transferencia tecnológica en materia de seguridad pública, cuyo primer paso será la participación en el tramo final de un helicóptero no tripulado que será empleado para ese fin, informaron fuentes oficiales.

El convenio implica la integración del Ministerio de Seguridad santafesino en la etapa final del desarrollo del dron RUAS-160, con autonomía de largo alcance y sensores de última generación con una diversidad de utilizaciones.

El dispositivo tendrá “adaptaciones propias para misiones de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (IVR) adaptado para el territorio de esta provincia”, informó el Gobierno santafesino.

El convenio firmado en San Carlos de Bariloche también abarca otras innovaciones tecnológicas de sistemas itinerantes de reconocimiento y acciones múltiples como la incorporación de sistemas no tripulados, sensores electroópticos, sensores radar, sistemas de trazabilidad de bienes de alto valor, sistemas de coordinación y control de despliegue de fuerzas de seguridad, así como sistemas de comunicaciones.

El acuerdo incluye la capacitación de personal seleccionado por la provincia en áreas tecnológicas que considera relevantes para la seguridad pública.

Un “salto tecnológico” para la seguridad en la Provincia

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, recordó durante la firma del convenio que el distrito “ha recibido, a través del presidente Alberto Fernández, un fuerte apoyo para enfrentar una de las dificultades más importantes que tiene la provincia, que es la lucha contra el delito”.

Resaltó “la necesidad de dar un salto tecnológico en nuestra institución policial” y dijo que el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, le propuso “trabajar con tecnología nacional”.

“Eso nos pone doblemente satisfechos: en primer lugar, empezar a encontrar una respuesta tecnológica dentro de la Argentina; y en segundo que esa posibilidad de desarrollo nos ayude a mejorar la seguridad en la provincia”, dijo el mandatario santafesino.

Además, resaltó que “nuestra ciencia tiene futuro y respuestas para mejorar la seguridad de Santa Fe”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: convenio dron Invap rio negro Santa Fe seguridad tecnología



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman