Santa Fe habilita más actividades suspendidas por la pandemia

Por Impulso

La medida fue tomada por el gobierno provincial ante el mejoramiento de indicadores covid.

El Gobierno de Santa Fe anunció este viernes la habilitación de nuevas actividades suspendidas por la pandemia de coronavirus, que se suman a las permitidas desde hace dos semanas cuando se flexibilizaron los horarios de circulación vehicular, comercio y gastronomía y se levantaron las restricciones a las reuniones sociales y familiares.

Por el mejoramiento de los indicadores epidemiológicos, tanto en la reducción de casos diarios de Covid como en la ocupación de camas críticas, el gobierno de Omar Perotti habilitó un conjunto de actividades que aún permanecían suspendidas.

El decreto que entra en vigencia a la cero hora este sábado y se extiende hasta el 20 de agosto permite actividades presenciales en el ejercicio de profesiones liberales, en la actividad inmobiliaria y de aseguradoras, en las tareas administrativas de sindicatos, entidades gremiales, empresariales, cajas y colegios profesionales y obras sociales, informó el Gobierno.

También se habilitan actividades presenciales de las empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios; y las visitas y salidas programadas de geriátricos y residencias para personas mayores.

Por último, el decreto habilita a partir del 1 de septiembre la realización en forma presencial de las asambleas y actos eleccionarios de personas jurídicas públicas y privadas, incluidos los colegios y consejos profesionales, indica la norma.

Desde hace dos semanas la provincia de Santa Fe no tiene ninguno de sus 19 departamentos en situación de “alarma sanitaria”, mientras que en el último reporte oficial, el de ayer, se notificaron 1.068 nuevos casos de Covid, la mitad de los 2.149 registrados hace un mes.

Según fuentes sanitarias, la ocupación de camas críticas se ubica por debajo del 80% en el promedio de todo el territorio provincial, y la mayor parte de ellas no obedece a pacientes Covid.

Fuente: Télam

Tags: decreto Gobierno habilitaciones medidas perotti politicas restricciones Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman