Santa Fe impulsa encuentros entre jóvenes emprendedores

Por Impulso

La provincia busca promover espacios de tipo socio-productivos para aquellos que emprenden con proyectos propios.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Integración Social e Inclusión Socio Productiva, participó del taller de producción de alimentos que se desarrolla en El Alero de barrio Coronel Dorrego, en el marco del programa Santa Fe Más – Aprender haciendo, que impulsa el gobierno de Santa Fe.

En el taller de panificación de El Alero participan 20 jóvenes, mujeres y varones, de entre 18 y 25 años de los barrios Villa Hipódromo y Las Flores, muchos de los cuales lograron poner en funcionamiento emprendimientos gastronómicos en sus barrios.

En referencia a la jornada, el ministro Danilo Capitani afirmó: “Nuestra gestión se propuso desde un principio trabajar muy fuerte en la inclusión de los y las jóvenes para generar más y mejores oportunidades. Queremos que los mismos aprendan un oficio y puedan consolidarlo con un trabajo, con una actividad productiva o una prestación de servicios en el corto plazo”.

Por otro lado, el secretario de Integración Social e Inclusión Socio Productiva, Gustavo Chara, resaltó: “Seguimos fortaleciendo los espacios socio productivos de jóvenes en todo el territorio santafesino. En esta oportunidad en El Alero, en un barrio tan emblemático como es Coronel Dorrego, nos convocamos para seguir trabajando con emprendedores enmarcados en la economía social”.

Y agregó: “Es una decisión política de nuestro gobierno promover la participación de los y las jóvenes como productores de bienes materiales y también simbólicos para la construcción de espacios colectivos y de cooperación sobre la base de seguir consolidando una sociedad con más oportunidades para todos y todas”.

En esta oportunidad y con el objetivo promover estos espacios socio productivos, los funcionarios del ministerio entregaron insumos que serán destinados a la producción de budines y pan dulces que luego serán puestos a la venta en eventos de fin de año. Esto permitirá visibilizar sus producciones y promover circuitos cercanos de comercialización que potencien el consumo local.

EL PROGRAMA SANTA FE MÁS

Santa Fe Más es un programa provincial orientado a jóvenes entre 16 y 30 años, que participan en talleres socio-productivos, a los fines de capacitarse en ámbitos que sean de su interés y respondan a sus demandas e inquietudes.

Los espacios formativos están distribuidos en toda la provincia y son una herramienta de acercamiento para diseñar estrategias de abordaje integrales.

Tags: emprendedores encuentros jovenes Santa Fe Más



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman