Santa Fe incorporó cámaras móviles de última generación en su *Centro de Monitoreo*

Por Impulso

El nuevo equipamiento está incorporado a camionetas de la Guardia de Seguridad Institucional y permite transmitir imágenes en vivo y de alta definición

El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, presentó esta semana el nuevo equipamiento que se incorporó para trabajar coordinadamente con el Centro de Monitoreo Municipal.

El mandatario detalló en contacto con #IMPULSO que se trata de 4 dispositivos que permiten la transmisión de imágenes en vivo desde las unidades móviles de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI). “Las cámaras, instaladas sobre el techo de las camionetas, graban todo el tiempo en alta definición, pero a la vez pueden transmitir las imágenes al Centro de Monitoreo cuando el operador que viaja en el vehículo lo considere necesario”, agregó.

El nuevo sistema está homologado para que las imágenes registradas puedan ser utilizadas como prueba en las investigaciones de la justicia.

Cabe recordar que el Centro de Monitoreo fue el primero en instalarse en la provincia y desde su implementación fue sumando distintas herramientas y dispositivos para potenciar su funcionamiento. Cuenta con cámaras, drones, botones para las situaciones de violencia de género y alarmas comunitarias.

Imágenes: Cortesía bigbrotherwatch.org.uk



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman