Santa Fe licitó la obra para la construcción del Gasoducto Metropolitano

Por Impulso

La inversión beneficiará a 100.000 familias, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones de la provincia.

Este lunes se llevó a cabo el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del Gasoducto Metropolitano, que demandará una inversión total de 2.500.894.000 de pesos, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación.

La obra conectará al GNEA en proximidades de la ciudad de Esperanza y se ubicará en las zonas norte y este de la ciudad de Santa Fe y en el distrito de La Costa, abasteciendo a la capital provincial y a las localidades de Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, San José del Rincón y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 100.000 familias, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.

El proyecto será ejecutado, operado, administrado y mantenido por Santa Fe Gas y Energías Renovables Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Enerfe). Para la ejecución de la obra se presentaron dos empresas oferentes: Supercemento Saic Boetto y Buttigliendo SA y, Víctor Manuel Contreras y Cia SA.

La primera etapa del Gasoducto, cuya concesión fue otorgada a la empresa Integración Energética Argentina -IEASA, consta de una inversión de USD 1.566 millones y tiene como obra central el tramo Tratayén (Neuquén) a Saliqueló (Pcia de Buenos Aires).

El gobernador Omar Perotti estuvo presente junto a funcionarios y destacó la magnitud de esta obra: “Nuestra mirada es poner a Santa Fe en un piso de infraestructura muy superior al existente y que nos permita la proyección para los próximos años. En la ciudad estamos poniendo en marcha las obras que nos van a permitir que Santa Fe tenga una provisión de agua y una expectativa de expansión para los próximos 20 años. Lo mismo estamos planteándonos con este proyecto, infraestructura que supere la coyuntura”, enfatizó.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción Gasoducto Metropolitano infraestructura licitación obras Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman