Santa Fe no pedirá test negativo de Covid-19 a turistas en vacaciones de invierno

Por Impulso

El único requisito para ingresar a la provincia será la utilización de la aplicación Cuidar.

La provincia de Santa Fe no exigirá un test PCR negativo de coronavirus a los turistas que visiten su territorio durante las vacaciones de invierno, con lo cual el único requisito será la utilización de la aplicación Cuidar, informó el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti.

El funcionario dijo que es un motivo para “festejar” que este año se pueda disfrutar de vacaciones de invierno e invitó a los residentes en otros lugares del país a visitar su destino.

Invitamos a recorrer la provincia y a cuidarnos mucho”, expresó Grandinetti a radio Universidad, de Santa Fe, y luego adelantó que se evalúa ampliar actividades turísticas, además de la pesca recreativa, habilitada hace una semana.

El secretario de Turismo sugirió además que los santafesinos que salgan de la provincia en las vacaciones del invierno realicen un aislamiento preventivo.

No está decretado como obligatorio, pero es una sugerencia muy recomendable, evitar contactos a la vuelta y (apelar al) teletrabajo”, completó.

Grandinetti sostuvo que se augura un “muy buen segundo semestre” para su provincia en materia turística y detalló que en los últimos días se registró una “gran cantidad de búsquedas turísticas hacia Santa Fe“, que la ubican sexta en el ranking de Google Monitoring Travel Trends.

Télam

Tags: app cuidar Santa Fe test negativo covid turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman