Santa Fe: organizarán una ronda virtual de negocios inter-cooperativo y mutual

Por Impulso

Será el próximo 17 de diciembre para el rubro alimenticio convocando a entidades de la Región Centro.

El Gobierno Provincial, a través de las secretarías de Desarrollo Territorial del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, convoca a la segunda ronda virtual de negocios inter-cooperativo y mutual que se llevará adelante el próximo jueves 17 de diciembre y que prevé reunir, fundamentalmente, a entidades del rubro alimenticio.

Explicando la iniciativa, el director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, destacó: “El formato de vinculaciones virtuales es una iniciativa que se viene llevando adelante desde la Secretaría de Comercio Exterior de nuestro Ministerio, área que nos cedió la plataforma para poder llevar adelante esta ronda. Se trata de una iniciativa surgida en la coyuntura de pandemia y la necesidad de generar espacios de integración y de vinculación para el desarrollo del ecosistema asociativo provincial”.

Cabe recordar que el primer encuentro virtual del sector fue en el mes de agosto y se trabajó junto a las cooperativas del rubro alimentos, conectándolas con aquellas cooperativas que cuentan con la sección consumo.

“En esa oportunidad participaron más de 55 cooperativas y se realizaron 70 rondas de negocios con excelentes resultados. Dado el éxito de esta primera experiencia, se decidió incorporar nuevos actores y amplificar su impacto. Es por ello que se extendió la invitación a todas las cooperativas y mutuales de las provincias de la Región Centro, acompañados por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)”, indicó Tavernier.

Para finalizar, el funcionario provincial resaltó: “Se trata de una política innovadora para el sector, que permitirá alcanzar impacto regional, es decir, un ecosistema asociativo provincial cada vez más vinculado y fortalecido”.

La convocatoria está dirigida nuevamente al rubro alimentos y las entidades interesadas se podrán inscribir hasta el 9 de diciembre a través del mail promocionecoscial@santafe.gov

Tags: cooperativas mutuales Santa Fe sector alimenticio



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman