Santa Fe participó del principal evento latinoamericano sobre biotecnología

Por Impulso

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación tuvo un stand virtual en la Cumbre Allbiotech, donde los interesados pudieron conocer los programas vigentes y sacarse dudas.

La provincia de Santa Fe participó de la tercera Cumbre Allbiotech, el principal evento sobre biotecnología de Latinoamérica, que se desarrolló de manera virtual durante cuatro jornadas del 4 al 7 de mayo, en las cuales la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación contó con un stand fijo para atender consultas y mostrar el trabajo que realiza la cartera.

La Cumbre reunió a 100 de los jóvenes líderes más prometedores en el ámbito de la biotecnología en América Latina para discutir, en conjunto con prestigiosos ponentes, sobre los retos que enfrenta la bioeconomía en la región y crear iniciativas para atenderlos.

A lo largo de las jornadas se realizaron conferencias magistrales y paneles de discusión, además de mesas de trabajo y actividades de networking.

El secretario de Asuntos Estratégicos de Santa Fe, Francisco Buchara, participó del simposio de Bioeconomía a cargo de Marcos Ortega (Doctorando Universidad Nacional de San Martín y docente de la Universidad Nacional del Chaco Austral), junto a Sandra Sharry (en representación del Laboratorio de Investigaciones de la Madera de la Universidad Nacional de La Plata), Hugo Chavarría (gerente del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) y Lucía Pittaluga (de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República, Uruguay).

INICIATIVAS CON IMPACTO

Buchara afirmó que “tenemos la responsabilidad de pensar en iniciativas con impacto para transformar y generar soluciones en el corto plazo y que cada uno desde su rol pueda dar cuenta de la importancia de la bioeconomía para latinoamérica. A su vez, remarcó la necesidad de que “la bioeconomía y la biotecnología sean un puente para que la ciencia y los conocimientos se conviertan en un producto o servicio. En Santa Fe serán más alimentos y mejores, así como también se apunta a la salud y emprendimientos tecnológicos”.

Por su parte, la secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, aseguro que “uno de nuestros mayores desafíos es la generación de más y mejores alimentos, y Santa Fe es una provincia con alto potencial y referente en el área, y agregó que “estamos trabajando para potenciar el cluster de Biotecnología para ampliar al máximo las capacidades de innovación, mejorar el flujo del conocimiento, las alianzas que permiten hacer un óptimo aprovechamiento de recursos y atraer inversiones”.

Tags: biotecnología Cumbre Allbiotech latinoamérica Santa Fe stand



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman